Metro es un canal de televisión por suscripción argentino, propiedad del Grupo Clarín. Su programación consiste en producciones independientes de temática generalista, que abarcan diversos temas: salud, economía, política, deportes, viajes, tecnología, agro, etc. El canal posee diversos programas de televenta y así como repeticiones de sus canales hermanos.
![]() |
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. |
Metro | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | Nos vemos | |
Tipo de canal | Televisión por suscripción | |
Programación | Generalista | |
Propietario | Grupo Clarín | |
Operado por | Artear | |
País |
![]() | |
Fundación | 1995 | |
Fundador | Multicanal | |
Inicio de transmisiones | 3 de abril de 1995 | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar del canal) | |
Área de transmisión |
![]() | |
Ubicación |
![]() | |
Canales hermanos |
Eltrece Eltrece Internacional El Doce (Córdoba) Canal Siete (Bahía Blanca) TN Volver Ciudad Magazine Quiero Canal Rural Canal (á) TyC Sports TyC Sports 2 TyC Sports 3 TyC Sports Internacional AM Sports El Garage TV | |
Sitio web | www.artear.com | |
Metro pertenece al Grupo Clarín, y es operado a través de Arte Radiotelevisivo Argentino (Artear), subsidiaria del mismo grupo multimedios.[1]
Resurgió en 2006, luego de la desaparición de los canales Plus Satelital y Política y Economía, ya que la mayoría de sus programas fueron movidos a esta señal.