geo.wikisort.org - Embalse

Search / Calendar

El lago O'Higgins/San Martín se ubica en la Patagonia y es compartido por Chile y Argentina. El lago es conocido en cada país con el nombre de los libertadores respectivos: en Argentina es conocido como lago San Martín en honor a José de San Martín, mientras que en Chile se denomina lago O'Higgins en honor a Bernardo O'Higgins. Su nombre original en idioma tehuelche sería Charre, de acuerdo con algunos documentalistas.

Lago O'Higgins / San Martín

Vista del lago
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Andes patagónicos
Región Patagonia
Cuenca Río Pascua
Coordenadas 48°50′00″S 72°36′00″O
Ubicación administrativa
País  Argentina
Chile Chile
División  Santa Cruz (ARG)
 Aysén (CHI)
Subdivisión Departamento Lago Argentino (ARG)
Provincia Capitán Prat (CHI)
Cuerpo de agua
Origen Lago glacial
Afluentes Río Mayer
Efluentes Río Pascua (62 km)
(Pascua → Océano Pacífico)
Longitud 130 km (con brazos)
Ancho máximo 2-8 km
Superficie 1013 km²
Superficie de cuenca 14 020 km²
Volumen - hm³
Longitud de costa - km
Profundidad Máxima: 836 m (5.º más profundo del mundo)
Altitud 255 m
Área drenada - km²
Ciudades costeras Villa O'Higgins y Candelario Mancilla

Se sitúa a 255 m de altitud en los Andes Patagónicos y tiene una superficie de 1013 km², de los cuales 554 km² están en la chilena Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y los restantes 459 km² pertenecen a la provincia argentina de Santa Cruz.

El lago, con más de 8 brazos, es uno de los más irregulares y de mayor tamaño de la Patagonia, siendo alimentado por los deshielos de glaciares del Campo de Hielo Patagónico Sur y algunos ríos como el río Mayer que, procedente de Argentina, desemboca en el lago en los alrededores de Villa O'Higgins.

El lago desagua al océano Pacífico a través del río Pascua, en el fiordo Calén, en las cercanías del golfo de Penas.

Una investigación realizada en 2003 por expertos del CECS reveló que el lago tiene una profundidad máxima de 836 metros, en el brazo del Glaciar O'Higgins, que lo convierten en el más profundo de América y el quinto en el mundo.[1]


Historia


Los terrenos que rodean al lago son más bien pobres. En la parte sur del lago, cerca del antiguo paradero aonikenk de Kelt Aiken o Kelt Aike (kelt significa «témpano»), se instalaron entre 1902 y 1918 inmigrantes europeos, principalmente británicos y escandinavos. En 1918 llegaron colonos chilenos y argentinos, que se repartieron por sus costas y valles interiores. En 1966 se funda Villa O'Higgins, en la desembocadura del río Mayer, que sería el primer poblado de la zona.

Debido a los fuertes vientos, la navegación del lago puede ser peligrosa. En 1904 escribía Clemente Onelli:

«El lago San Martín es de todos los lagos del sur el que tiene más frecuentes golpes de viento y de direcciones más opuestas».

Para la exploración del lago vino un capitán de Escandinavia quien construyó una primera embarcación bautizada «Los Andes» que aún existía en los relatos de los pobladores durante los años 1930. Posteriormente, pequeñas embarcaciones de madera dirigidas por hábiles navegantes chilenos lograron la conectividad del lago. Hoy existen diversas embarcaciones que recorren el lago para dar conectividad a pobladores y para visitar el glaciar O'Higgins, uno de los glaciares más grandes de la Patagonia y que cada año atrae a miles de viajeros.

En los últimos años, el río Pascua, que desagua el lago, estuvo amenazado por el consorcio multinacional HidroAysén que proyectaba construir tres presas para generación eléctrica que harían desaparecer la mitad de su curso bajo embalses artificiales. El proyecto fue rechazado por la comunidad chilena bajo la campaña Patagonia Sin Represas y aunque inicialmente recibió la aprobación del Gobierno, fue rechazado por la inviabilidad de su transmisión eléctrica al norte de Chile. A fines del año 2017, el consorcio Hidroaysén devolvió los derechos de agua de río Pascua al Estado de Chile.


Población, economía y ecología


El principal asentamiento es Villa O'Higgins, ubicado en el extremo norte del brazo NorOriental del lago. También merece una referencia Candelario Mancilla, asentamiento de pobladores y Aduana, localizado en la costa sur, lugar de paso obligado para los viajeros que realizan el Cruce de los Andes Patagónicos, uniendo Villa O'Higgins con El Chaltén, en Argentina.


Véase también



Referencias


  1. Centro de Estudios Científicos (CECS) (2010). «Determinan que lago O'Higgins es el quinto más profundo del mundo» (PHP). www.cecs.cl. Consultado el 23 de mayo de 2012.

Enlaces externos



На других языках


[de] Lago O’Higgins/San Martín

Der O’Higginssee oder San Martínsee (spanisch Lago O’Higgins (in Chile), Lago San Martín (in Argentinien)) ist ein Gletschersee der Anden, teils in Chile und teils in Argentinien gelegen, und der tiefste des südamerikanischen Kontinents.

[en] O'Higgins/San Martín Lake

The lake known as O'Higgins in Chile and San Martín in Argentina is located around coordinates 48°50′S 72°36′W in Patagonia, between the Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo Region and the Santa Cruz Province.
- [es] Lago O'Higgins/San Martín

[fr] Lac O'Higgins

Le lac O'Higgins selon son appellation chilienne (en espagnol : lago O'Higgins), ou lac San Martín, selon son appellation argentine (Lago San Martín), est un lac d'origine glaciaire situé entre l'Argentine et le Chili, en Patagonie.

[it] Lago O'Higgins/San Martín

Il lago O'Higgins/San Martín si trova in Patagonia ed è suddiviso tra Argentina e Cile. Il lago è conosciuto con i nomi di due personaggi storici: in Argentina porta il nome di "lago San Martín" in onore di José de San Martín, mentre in Cile si chiama "lago O'Higgins" in onore di Bernardo O'Higgins. Entrambi i nomi sono riconosciuti a livello internazionale.

[ru] Сан-Мартин (озеро)

Сан-Мартин, О’Хиггинс (исп. Lago San Martín, Lago O'Higgins) — фьордообразно разветвлённое озеро на юге Южной Америки, в патагонских Андах. Разделено между провинцией Санта-Крус Аргентины (где называется «Сен-Мартин») и областью Айсен-дель-Хенераль-Карлос-Ибаньес-дель-Кампо Чили (где называется О’Хиггинс)[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии