geo.wikisort.org - Embalse

Search / Calendar

El lago Llanquihue corresponde al segundo mayor lago de Chile tras el lago General Carrera, con una extensión de 860 km². Su profundidad no se conoce con certeza, pero algunas sondas de cordel han arrojado cifras superiores a 350 m. Está a una altitud de 70 m sobre el nivel del mar. Está ubicado en la Región de Los Lagos, Chile, entre las provincias de Llanquihue y Osorno.

Lago Llanquihue

Vista al Lago Llanquihue y el volcán Osorno de la ciudad de Frutillar
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Maullín
Coordenadas 41°08′00″S 72°47′00″O
Ubicación administrativa
País Chile
División Osorno, Llanquihue
Cuerpo de agua
Afluentes Río Blanco Arenal, Río Pescado y río Tepú
Longitud 42.1 kilómetros
Superficie 860 km²
Profundidad Máxima: 317 m
Altitud 70 m s. n. m.
Ciudades costeras Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas
Mapa de localización
Cuenca 104, que reúne las del Petrohué, Llico y otras en torno a Puerto Montt.

Características


Los tributarios del Llanquihue son cortos. Por la ribera oriente llegan torrentes desde la falda occidental del volcán Osorno (2652 m s. n. m.) y los tributarios del sur descienden en su mayoría de la falda norte del volcán Calbuco (2016 m s. n. m.). De estos últimos, el más importante es el río Pescado, que desemboca entre la Poza y la Punta de los Ingleses.

En su ribera se encuentran atractivas y pintorescas ciudades que han tenido un importante desarrollo turístico como Puerto Varas, Frutillar, Puerto Octay y Llanquihue y balnearios como Las Cascadas o Ensenada.


Historia


El lago recibe su nombre del mapudungun llanquyn-we, "lugar hundido".[1]

El origen mitológico de este lago está expresado en la Leyenda de Licarayén.

Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su obra póstuma Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el lago:

Es el mayor de los de Chile y está situado en el departamento á que da su nombre entre los 40º 58' y 41° 20' Lat., y entre los 72° 31' y 73° 00' Lon., comprendiendo una superficie de unos 585 kilómetros cuadrados con una altitud de 52 metros. Su mayor extensión es de E. á O. entre el puerto del Volcán y el de Philippi, que mide 43 kilómetros; siendo la de N. á S., entre el puerto de Octay y Puerto Varas, de 41. Baña por el oriente la base del volcán de Osorno al cual se ve resaltar magestuosamente en toda su altura desde casi todos los puntos de su superficie. Se rodea de costas desiguales por senos de moderada internación que forman puertos y caletas para embarcaciones menores, como los ya mencionados y los del Frutillar, de Domeyko, de Pérez Rosales, de Cox, de Fonck, &c. Sus márgenes, de suaves colinas en general, se visten de abundante vegetación y arbolado, y ofrecen tierras labraderas y fértiles que ostentan algún cultivo. Sus aguas son puras y dulces, y de un hermoso azul marino, debido á la notable hondura de su fondo; suministrándoselas en cuantiosa copia las frecuentes lluvias y los arroyos de las alturas circunvecinas que caen en él, algunos en vistosas cascadas. Desagua por su lado sudoeste á nueve kilómetros al NO. de Puerto Varas dando origen al río Maullín. Este gran lago fue descubierto por el Gobernador Valdivia por marzo ó abril de 1552 en su última expedición austral hasta ese río, quien al llegar á él, dice en carta al rey de España de 26 de octubre de ese año, «no pude pasar de allí á causa de salir de la cordillera grande un río muy caudaloso de anchor de más de una milla, é así me subí el río arriba derecho á la sierra, y en ella hallé un lago de donde procedía el río, que al parecer de todos los que allí iban conmigo, tenía hasta cuarenta leguas de bojo». También lo orilló en 1558 por la parte occidental la expedición de Hurtado de Mendoza; véase río Maullín. En los primeros tiempos se le llamaba laguna de Hueñauca; la denominación de Llanquihue proviene de llanquyn, caerse, zabullirse en el agua, y de hue, paraje.

Normas secundarias de calidad ambiental para la protección de las aguas continentales superficiales del lago


El Ministerio del Medio Ambiente de Chile, en cumplimiento de las obligaciones que le impone la Ley Sobre Bases Generales del Medio Ambiente, estableció las normas secundarias de calidad ambiental[notas 1] (en adelante NSCA) para el lago Llanquihue.

El texto de la ley promulgada el 17 de noviembre de 2009, con los límites exigidos, lugares y frecuencias de medición, etc, puede ser vista en línea desde NSCA para el lago Llanquihue.

La promulgación de estas normas para la cuenca constituye la culminación de un largo proceso en que inciden aspectos legales, comunitarios, económicos, ecológicos, de infraestructura y científicos. La metodología usada, para el caso de la cuenca del río Huasco, puede ser vista en Norma Secundaria de Calidad Ambiental para las aguas superficiales de la cuenca del río Huasco.


Véase también



Notas


  1. El MMA describe la diferencia entre primarias y secundarias con:[2]
    Norma Primaria de Calidad Ambiental: aquella que establece los valores de las concentraciones y períodos, máximos o mínimos permisibles de elementos, compuestos, sustancias, derivados químicos o biológicos, energías, radiaciones, vibraciones, ruidos o combinación de ellos, cuya presencia o carencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la vida o la salud de la población.
    Norma Secundaria de Calidad Ambiental aquella que establece los valores de las concentraciones y períodos, máximos o mínimos permisibles de sustancias, elementos, energía o combinación de ellos, cuya presencia o carencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la protección o la conservación del medio ambiente, o la preservación de la naturaleza.

Referencias


  1. Pérez-Carmona, Daniel (1993). Diccionario mapuche. Antiyal.
  2. Ministerio del Medio Ambiente de Chile, Normativa aplicable

Bibliografía



На других языках


[de] Lago Llanquihue

Der Lago Llanquihue (dt. Llanquihue-See) ist mit 877 km² der zweitgrößte See Chiles nach dem Lago General Carrera (zum Vergleich, die Fläche des Bodensees ist 536 km²).

[en] Llanquihue Lake

Lake Llanquihue is the second-largest lake in Chile with an area of about 860 square kilometres (330 sq mi), after Lake General Carrera which shared with Argentina. It is situated in the southern Los Lagos Region in the Llanquihue and Osorno provinces. The lake's fan-like form was created by successive piedmont glaciers during the Quaternary glaciations. The last glacial period is called Llanquihue glaciation in Chile after the terminal moraine systems around the lake.[1]
- [es] Lago Llanquihue

[fr] Lac Llanquihue

Le Lac Llanquihue (lieu submergé en mapudungun), est un lac du Chili, situé dans la région des Lacs, dans les provinces d'Osorno et de Llanquihue. Il a une superficie de 860 km2 ce qui fait de lui le deuxième lac plus grand du Chili après le lago General Carrera. Il a une profondeur maximale de 317 mètres et est situé à 70 mètres d'altitude. Il est dominé par le volcan Osorno.

[it] Lago Llanquihue

Il Llanquihue (in mapudungun luogo sommerso), è un lago cileno situato nella Regione di Los Lagos. È il secondo lago più grande del Cile, dopo il lago General Carrera. Sulle sue coste si trovano alcune piccole e pittoresche città, come Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar e Puerto Octay. In queste città, oltre alla lingua ufficiale, si parla anche il Lagunen-deutsch, dialetto importato dagli immigrati tedeschi nel XIX secolo.

[ru] Льянкиуэ (озеро)

Льянки́уэ[2][3] (исп. lago Llanquihue) — озеро в провинции Льянкиуэ области Лос-Лагос Чили. Площадь около 740 квадратных километров, глубина до 108 метров (или площадь — 866 км², глубина — до 317 метров[1], или глубина — 1500 метров[4]. Длина озера 35 км, ширина — 40 км[4]. Сток в Тихий океан по реке Маульин.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии