geo.wikisort.org - Embalse

Search / Calendar

El embalse de Mediano está situado en el término municipal de La Fueva, en la provincia de Huesca, al que se incorporó en 1974 la población del municipio de Mediano cuyo núcleo quedó anegado por el embalse. Es uno de los mayores embalses de Aragón, con 1714 ha de superficie y con una capacidad total de 436,35 hm³, y una capacidad útil de 426 hm³.[2][3] Su presa se apoya en los materiales calizos que forman el estrecho de El Entremón en el río Cinca, a pocos kilómetros de la cola del embalse de El Grado, al que regula. Su desembalse permite la producción de energía eléctrica en una central subterránea que explotó ENHER y que en la actualidad pertenece a Acciona. El embalse de Mediano está gestionado por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

Embalse de Mediano

El embalse con el campanario inundado en el centro
Ubicación geográfica
Río Cinca
Cuenca Río Cinca
Coordenadas 42°20′23″N 0°11′37″E
Ubicación administrativa
País España España
Comunidad Aragón Aragón
Provincia Huesca Huesca
Datos generales
Propietario Estado español
Operador CHE y ENHER
Proyectista Pinto, Casau y Machín
Obras 31-12-1959
Presa
Nombre Mediano
Tipo Gravedad, hormigón
Altura 92 m[1]
Ancho de coronación 5 m
Long. de coronación 500 m
Cota de coronación 529,50 m
Cota de cimentación 437,50 m
Cota de cauce 455,50 m
Cuerpo de agua
Longitud 500 metros
Superficie 1722 ha
Volumen 436,36 hm³
Regulación Compuertas
Recrecimiento 1-1-1974
Mapa de localización
Embalse de Mediano
Ubicación en Aragón

Actividades deportivas


Distintas empresas de deportes de aventura de Sobrarbe ofrecen embarcaciones deportivas y de recreo en el entorno de la Torre de Mediano, campanario de la iglesia que emerge, y del cañón del Río Usía. Este campanario se ha convertido en un singular punto de buceo en aguas interiores aragonesas.[3] En un principio era posible la inmersión en el interior de la iglesia, pero en la actualidad la entrada ha sido tapiada y sólo es posible la inmersión exterior.[4]


Mediano antiguo y moderno


El 29 de abril de 1969 las aguas alcanzaron el pueblo cuando todavía los habitantes ocupaban sus viviendas. La iglesia y el Esconjuradero son las únicas construcciones que se mantienen en pie, pues el pueblo fue destruido en unas maniobras militares. Algunos vecinos del antiguo Mediano reconstruyeron su vida y sus hogares en la zona emergida, junto al pueblo de Samitier. El nuevo pueblo de Mediano es el lugar donde se desarrolla la novela de Joaquín Berges La linea invisible del horizonte.


Referencias


  1. Datos obtenidos de «Sociedad Española de Presas y Embalses», en la entrada «Presa:Mediano», disponible en: SEPREM.
  2. Gran Enciclopedia Aragonesa
  3. ZCO1999: Inmersión en la iglesia de Mediano
  4. ZCO1999: Burbujas en la niebla: buceando en los embalses de El Grado y de Mediano

Enlaces externos



На других языках


[de] Embalse de Mediano

Der Mediano-Stausee (span. Embalse de Mediano) ist einer der größten Stauseen im Norden Spaniens. Er wird hauptsächlich von den Flüssen Cinca und Ara sowie ihren Nebenflüssen gespeist, die allesamt zum Einzugsbereich des Río Ebro gehören.
- [es] Embalse de Mediano

[fr] Lac de Mediano

Le lac de Mediano, en espagnol embalse de Mediano, est un lac de barrage espagnol situé dans la province de Huesca en communauté autonome d'Aragon, sur la rivière Cinca, un sous-affluent de l'Èbre, par le Sègre.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии