geo.wikisort.org - Embalse

Search / Calendar

El embalse de Lar (en persa سد لار sad-de lār) se encuentra al pie del monte Damavand, en la provincia de Mazandarán, en Irán, dentro del parque nacional de Lar, a 70 km al nordeste de Teherán.

Embalse de Lar
سد لار

Embalse de Lar
Ubicación geográfica
Continente Asia
Cuenca Río Haraz
Coordenadas 35°53′21″N 51°59′48″E
Ubicación administrativa
País Irán Irán
provincia Mazandarán
Datos generales
Obras 1974
Inauguración 1981 y 1983-1989
Presa
Nombre Presa de Lar
Tipo artificial
Altura 105 m
Ancho de base 800 m
Long. de coronación 1150 m
Cota de coronación 2440 m
Cuerpo de agua
Longitud 1 150 metros
Volumen capacidad 0.96 km³, real 0,472[1] km³
Central
Potencia instalada 165 megavatios
Potencia máxima 162,5 MW
Turbinas 3 x 38,5 y 2 x 23,5 MW Francis
Mapa de localización
Embalse de Lar
Ubicación (Irán).

El pantano se encuentra a 2440 m de altitud, en el valle del río Lar, que recorre de oeste a este la mitad occidental de los montes Elburz. Tras la presa, el río Lar desciende hasta la población de Polur, a 2200 m de altitud y se une al río Haraz. Este rodea la montaña de Damavand, de 5610 m, y se dirige hacia el norte, en busca del mar Caspio.

La construcción del embalse se hizo para suministrar agua potable a la ciudad de Amol y a la región metropolitana de Teherán, para el regadío y para obtener energía hidroeléctrica.


La presa


La presa, de materiales sueltos, tiene una altura de 105 m desde los cimientos. En una primera fase se construyó entre 1974 y 1981. El volumen del pantano era de 960 m³. Los problemas empezaron enseguida, ya que las condiciones geológicas del lugar son muy complejas: lava, toba volcánica del monte Damavand, depósitos lacustres y calizas del jurásico y el cretácico. Además, la zona es muy activa tectónicamente. Cuando el embalse empezó a llenarse se descubrió que, debido a la naturaleza del terreno kárstico y de que la toba volcánica se encuentra encima de los aluviones del río Lar, se producían importantes fugas de agua. Se reforzaron los cimientos entre 1983 y 1989, sin éxito.[2] Las pérdidas en 2010 eran de 10 m³/s y nunca se ha podido llenar hasta la mitad de su capacidad.[3] Entonces se decidió transferir el agua embalsada a las centrales hidroeléctricas de Kalan y Lavark, donde se produce una potencia conjunta de 162,5 MW, a través del túnel de Kalan, de 20 km de longitud y 3 m de diámetro. Después de usarse en las centrales, el agua se envía al embalse de Latyan, a 3 km, que sirve, junto con el embalse de Karaj y numerosos pozos, para proveer de agua potable a Teherán.


El lago


El embalse se encuentra solo a 84 km de Teherán, en el Parque nacional de Lar y bajo el monte Damavand. Eso lo convierte en un lugar turístico muy importante de Irán. Los habitantes de la capital acuden a practicar remo y natación.[4]


Referencias


  1. «Atlas of Tehran metropolis». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 30 de noviembre de 2015.
  2. «Water resources engineering in karst Petar». CRC Press. 2004. Consultado el 30 de noviembre de 2015.
  3. Hosseini, Koch y Ashjari, Sede, Manfred y Javad. «Construction Effects of the Karun 4 Dam, Iran, on the Groundwater in the adjacent Karstic Aquifer».
  4. «Open Buildings, Lar Dam». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 30 de noviembre de 2015.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии