geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

La sierra del Escudo de Cabuérniga es una cadena montañosa situada en la comunidad autónoma de Cantabria, España, con una altitud variable entre 500 y 1200 metros sobre el nivel del mar. Conocida simplemente como sierra del Escudo, el añadido "de Cabuérniga" parece servir para diferenciarla del conocido puerto y sierra del Escudo, en plena divisoria de aguas cantábrico-mediterránea.

Sierra del Escudo de Cabuérniga

Las fracturas a lo largo de la sierra del Escudo de Cabuérniga han generado el afloramiento de manantiales de agua caliente.
Ubicación geográfica
Continente Europa
Península Ibérica
Cordillera Cordillera Cantábrica
Coordenadas 43°16′21″N 4°20′30″O
Ubicación administrativa
País España España
División Cantabria
Subdivisión Cantabria Cantabria
Características
Subsistemas Sierra de los Hombres, picos de Ozalba
Orientación O - E
Máxima cota Gamonal (montaña) Alto de Gamonal (1228 msnm)
Cumbres Gamonal, Cueto Matorral, Gándara, Canto Redondo, Alto de Ibio, Monte Dobra
Piedemonte 150 msnm
Longitud 54 km
Anchura 15 kilómetros
Superficie 180 km²
Ríos principales Escudo
Orogenia Orogenia Alpina
Periodo Paleozoico, mesozoico, jurásico y cretácico
Tipos de roca Arenisca
Mapa de localización
Sierra del Escudo de Cabuérniga
Ubicación (Cantabria).

Geografía


La sierra del Escudo es una estribación septentrional de la cordillera Cantábrica que ocupa una extensión de 180 kilómetros cuadrados. Se eleva paralela la costa a lo largo de 54 kilómetros, entre La Hermida y Puente Viesgo, lo que ha servido para reconocerla como límite entre la zona conocida como La Marina y aquella denominada La Montaña. La sierra está cortada en varios puntos por gargantas producidas por la erosión de los ríos que atraviesan perpendicularmente la depresión en su camino desde la cordillera Cantábrica hacia su desembocadura en el mar. Uno de estos puntos es la hoz creada por el río Tena, en la salida del valle de Lamasón, con 3 km de longitud y un desnivel máximo de 500 metros. Cuenta con cuatro puntos que superan los 1200 metros de altitud, siendo el alto de Gamonal el punto más elevado de con 1228 metros sobre el nivel del mar. Mientras que en la zona occidental de Cantabria su continuidad está muy marcada, en la parte oriental su importancia orográfica se va diluyendo, si bien la aparición de grandes fallas en los municipios de Arredondo o Ramales delatan su trazado este-oeste.


Geología


Efecto barrera en la sierra del Escudo de Cabuérniga visto desde la ladera sur en Ruente.
Efecto barrera en la sierra del Escudo de Cabuérniga visto desde la ladera sur en Ruente.

Geológicamente, el Escudo de Cabuérniga es una gran falla inversa donde aflora arenisca del Paleozoico con rocas mesozoicas del Jurásico y Cretácico. Estas fracturas geológicas hacen que aparezcan a lo largo de la sierra numerosos manantiales de aguas termales como los de La Hermida, Puentenansa, Puente Viesgo y Las Caldas del Besaya.


Principales alturas


Subsistema de la Sierra del Dobra.
Subsistema de la Sierra del Dobra.
Sierra del Escudo de Cabuérniga vista desde San Vicente del Monte.
Sierra del Escudo de Cabuérniga vista desde San Vicente del Monte.
Principales elevaciones de oeste a este.[1]
NombreAltura
(msnm)
CoordenadasNotas
Alto de Gamonal122843°02′58″N 4°23′16″OEs la cumbre más alta de toda la sierra.
Poo93243°15′37.98″N 4°27′59.31″OEs el punto más alto del subsistema Picos de Ozalba
Cueto de Gándara925,543°16′39.18″N 4°23′27.7″O
Peña de la Silla86843°16′23.76″N 4°19′5.99″OEs el punto más alto de la sierra en su paso por el valle de Cabuérniga.
Monte Dobra60643°18′14.93″N 4°0′49.65″OEs el punto más alto del subsistema Sierra de los Hombres.

Figuras de protección


En la parte central de la sierra, aguas arriba de la población de Bustriguado, entre el Arroyo de la Canaluca y el arroyo Bustriguao, se encuentra el Lugar de Importancia Comunitaria LIC «Sierra del Escudo de Cabuérniga».[2] Esta zona de protección consta de 787,02 hectáreas en las que nos podemos encontrar con especies vegetales como la soldanella, un taxón endémico que ocupa el área más próxima a la ribera de los arroyos de la sierra el lagarto verdinegro, o algunos pequeños invertebrados como la hormiguera oscura, la doncella de ondas rojas o el ciervo volante.

Además del LIC en la parte central de la sierra del Escudo, la vertiente más occidental de la sierra abarca parcialmente la ZEPA «Desfiladero de la Hermida».[2] Una Zona de Especial Protección para las Aves que se extiende por parte del subsistema de Peñarrubia.


Véase también



Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional de España. «visor Iberpix». Consultado el 7 de septiembre de 2012.
  2. Parlamento de Cantabria. «Ley de Cantabria 4/2006, de 19 de mayo, de Conservación de la Naturaleza de Cantabria.». Consultado el 30 de julio de 2013.

Enlaces externos



На других языках


[en] Sierra del Escudo de Cabuérniga

The Sierra del Escudo de Cabuérniga is a mountain range in Cantabria, Spain. It is a northern foothill of the Cantabrian Mountains, located between the main ranges and the Bay of Biscay. Its highest point is 927 m high Gándara.[1]
- [es] Sierra del Escudo de Cabuérniga

[fr] Sierra del Escudo de Cabuérniga

La sierra del Escudo de Cabuérniga est un massif montagneux situé dans la cordillère Cantabrique, dans la communauté autonome de la Cantabrie dans le Nord de l'Espagne. Elle culmine à l'Alto de Galmonal à 1 228 m d'altitude.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии