geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

Na Burguesa es una sierra situada en el municipio de Calviá, en Mallorca, comunidad autónoma de las islas Baleares, España.[1] Es una zona que cuenta con una amplia red de cuevas, llegando a contarse hasta 45, que fueron usadas como refugio por sus habitantes primitivos.[1] Asimismo, forma parte del sistema acuífero de la Sierra de Tramontana, a la cual también pertenece.[2]

Sierra de Na Burguesa
Serra de na Burguesa

Serra de na Burguesa (2019).
Ubicación geográfica
Continente Europa
Mar Mediterráneo
Archipiélago Islas Baleares
Isla Mallorca
Cordillera Sierra de Tramontana
Coordenadas 39°34′15″N 2°33′28″E
Ubicación administrativa
País España
División Islas Baleares Islas Baleares
Características
Máxima cota Puig den Bou (503 msnm)
Cumbres Puig Gros de Bendinat (486 msnm)
Mapa de localización
Sierra de Na Burguesa
Ubicación (Islas Baleares).

Se encuentra aproximadamente a mitad de camino de Santa Ponsa (entre Son Falconer) y la ciudad de Palma por la urbanización Son Vida. Está bien definida y perfilada y se adentra hasta el mar, siendo la parte más meridional de la sierra de Tramontana. Su altura ronda los 400 msnm con máximos de 486 msnm (Puig Gros de Bendinat) y de 503 msnm (Puig den Bou). Contiene una significante masa de pinares y garriga mediterránea. En ella se encuentra el Mirador de n'Alzamora, pequeño refugio con terraza desde el que se obtiene excelente vista del mar, Calviá y los montes del norte y del este.

En la antigüedad consistía en una zona que proporcionaba recursos forestales y de cantería, pero esta actividad se abandonó con la llegada del turismo a principios de los años 60.[1]


Toponimia


El nombre de Na Burguesa es debido a la familia Burgués que poseyó la alquería de Bendinat, al pie de sus montañas, desde principios del siglo XVI (Francesc de Burgués).[3] Más tarde, la finca pasó a la familia Salas[3] y posteriormente al Marqués de la Romana,[3] que ordenó la construcción del conocido castillo de Bendinat,[3] si bien, la sierra mantendría el nombre de Na Burguesa.


Historia


Vista desde Villa Argentina.
Vista desde Villa Argentina.
Pintura del pintor mallorquín Antonio Gelabert de la sierra de Na Burguesa.
Pintura del pintor mallorquín Antonio Gelabert de la sierra de Na Burguesa.

La sierra posee renombre histórico debido a las hazañas suscitadas por el rey Jaime I de Aragón durante la reconquista de Mallorca. Cabe recordar que, en aquella época, esta sierra fue conocida como Serra de Porto Pi.

Hasta principios del siglo XX, fue un conocido lugar de pastoreo de verano para los rebaños de la zona, de hecho, se conoce el altiplano central con el nombre del Coll dels Pastors (443 msnm), en el cual se conserva el cruce de caminos que conducen a Génova, al Coll de Sa Creu y a la zona de Calviá. Todavía se puede recorrer toda la sierra por estos caminos, hoy modificados, que trascurren desde La Vileta, donde enlaza con el Camí Vell de Puigpuñent, hasta las repetidoras de TV. Son caminos muy frecuentados por excursionistas y cazadores que mantienen llena de actividad la zona.

A finales de los años 90, la Sierra, objeto de la especulación urbanística, fue víctima de un incendio provocado que destruyó su vertiente más septentrional, llegando a quemarse un total de 20 hectáreas.[4]


Véase también



Referencias


  1. Miguel Ángel Barceló. «Cavidades de la Serra de Na Burguesa, Zona1:S'hostalet (Calvià, Mallorca)». Endins. Consultado el 19 de agosto de 2020.
  2. José María López-García, Rosa María Mateos. «La intrusión marina en los acuíferos de la isla de Mallorca». Instituto Geológico y Minero de España. Consultado el 20 de agosto de 2020.
  3. C. Colom; M. Calvo. «Bienes arquitectónicos». PGOU 200. Consultado el 26 de agosto de 2020.
  4. J.F.M. «El primer gran incendio del año calcina veinte hectáreas en Na Burguesa». Grupo Serra. Consultado el 27 de agosto de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[de] Serra de na Burguesa

Serra de na Burguesa (heute auch als Na Burguesa bekannt) ist ein Gebirge auf der Baleareninsel Mallorca. Die sich mit scharfen Umrissen abgrenzende Bergkette, deren Ausläufer bis an die Küste verlaufen, liegt im südlichsten Teil der Serra de Tramuntana zwischen Son Vida (Palma) und Son Falconer (Calvià). Die durchschnittliche Höhe beträgt rund 400 msnm. Die höchsten Erhebungen sind der Coll dels Pastors mit 443 m, der Puig Gros de Bendinat mit 486 m und der Puig den Bou mit 503 m.

[en] Serra de Na Burguesa

Serra de Na Burguesa (Balearic Catalan pronunciation: [ˈsɛrə ðə nə buɾˈɣəzə], formerly Serra de Portopí or Sierra de Porto Pi, meaning "Port of Pine Mountain") is a well-defined mountain on the island of Majorca, part of the Spanish autonomous community of the Balearic Islands. It is the southernmost portion of the Serra de Tramuntana range, terminating in the Mediterranean Sea at Bay of Palma.[1] Na Burguesa is located approximately halfway between Santa Ponsa and Palma. The municipality of Calvià is located between Na Burguesa and Serra de Tramuntana.
- [es] Sierra de Na Burguesa



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии