geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

La sierra de Lóquiz o de Santiago de Lóquiz (Lokiz en euskera) es una estructura geoestructural al oeste de Navarra, en la merindad de Estella. Discurre de este a oeste, desde los valles de Iranzu, Allín y Metauten, hasta el corredor alavés de San Vicente de Arana y la depresión de Santa Cruz de Campezo.

Sierra de Lóquiz
Ubicación geográfica
Continente Europa
Cordillera Prepirenaica
Coordenadas 42°43′17″N 2°12′44″O
Ubicación administrativa
País España España
División Álava
Navarra
Subdivisión Navarra, Álava
Características
Orientación Noroeste a suroeste
Máxima cota sin etiquetar 1.255 msnm
Cumbres Monte Santo (1.255 m), Peña Gallet (1.158 m), Lisa (1.126m), San Cosme (1.121m)
Superficie 140 Ha
Orogenia Orogénesis
Mapa de localización
Sierra de Lóquiz
Localización de la Sierra de Lóquiz en Navarra

Geografía


La sierra de Lóquiz es un anticlinal. Separa el valle de la Améscoa Alta (Larraona, Aranarache y Eulate) y la Améscoa Baja, al norte, por el este del valle de la Berrueza y Valdega, y por el sur los valles de Lana, Metauten y Allín.[1] Tiene una extensión de 140 km². Como las vecinas sierras de Urbasa y Andía consta de materiales calcáreos y es de naturaleza kárstica.


Facerías


Ollobarren, en el distrito municipal de Metauten. Detrás, la Sierra de Lóquiz. Navarra, España
Ollobarren, en el distrito municipal de Metauten. Detrás, la Sierra de Lóquiz. Navarra, España

La sierra de Lóquiz tiene realmente tres facerías:

Larraona, Aranarache y Eulate (Améscoa Alta), Ecala, San Martín de Améscoa, Zudaire, Baríndano, Baquedano, Gollano y Artaza (Améscoa Baja); Galdeano, Muneta y Aramendía (valle de Allín); Ganuza, Ollobarren, Ollogoyen y Metauten (distrito de Metauten); Murieta; Mendilibarri y Ancín (Ancín); Viloria, Ulibarri, Narcué, Gastiáin y Galbarra (valle de Lana).


Lugares de interés


Basílica de Santiago, en lo alto de la Sierra de Lóquiz, junto a Ganuza (Navarra, España).
Basílica de Santiago, en lo alto de la Sierra de Lóquiz, junto a Ganuza (Navarra, España).

Alberga la Basílica de Santiago de Lóquiz, atestiguada desde 1.357, llamada ermita de San Cucufate hasta 1630. La imagen actual se colocó el día de Santiago, el 25 de julio de 1946.[4]

También tiene una ermita de San Cosme y San Damián.


Cumbres



Cuevas



Referencias


  1. Pegenaute Goñi y 2002, p=41
  2. «SARZA LA BAJA». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 1 de diciembre de 2020.
  3. «LIMITACIONES DE LÓQUIZ». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 1 de diciembre de 2020.
  4. Pérez Ollo, Fernando (1983). «Ganuza». En Caja de Ahorros de Navarra, ed. Ermitas de Navarra. Pamplona. p. 101-103. ISBN 8472318516.

Bibliografía



На других языках


- [es] Sierra de Lóquiz

[fr] Massif de Lokiz

Le massif de Lokiz se situe en Navarre et dans une moindre mesure dans la province d'Alava, dans les Montagnes basques.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии