geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

El puerto de la Morcuera es un paso de montaña a 1776 msnm, situado en la sierra de Guadarrama perteneciente al sistema Central, dentro de la Comunidad de Madrid (España). Es el tercer puerto más elevado de la región madrileña, tras los puertos de Navacerrada y el de la Fuenfría.

Puerto de la Morcuera

La carretera M-611 a su paso por el puerto.
Puerto de la Morcuera
Ubicación en Comunidad de Madrid.
Ubicación geográfica
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Guadarrama
Coordenadas 40°49′42″N 3°49′56″O
Ubicación administrativa
País España
Comunidad Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
Municipio Miraflores de la Sierra
y Rascafría
Características
Altitud 1776 msnm[1]
Atravesado por M-611

Acceso


Vistas hacia el sur desde el puerto de la Morcuera.
Vistas hacia el sur desde el puerto de la Morcuera.

El puerto es atravesado por la carretera M-611, que discurre entre las localidades de Miraflores de la Sierra y Rascafría, que se encuentran a una distancia de 21,66 km. Este puerto está dentro de la sierra de la Morcuera, una alineación montañosa perteneciente a la sierra de Guadarrama.

El recorrido desde el sur comienza a 1200 m de altitud en Miraflores de la Sierra. Se suben aproximadamente 600 metros desde Miraflores hasta lo alto del puerto en unos 10 kilómetros, con una pendiente media entre el 4-6 %. Una vez en la cima, hay 13 km de bajada con una pendiente media entre el 4,5 al 7 % para llegar a Rascafría a 1150 metros. Aproximadamente un 40 % del recorrido se hace a más de 1500 metros y en ningún momento la altitud es inferior a los 1000 metros.


Situación


Desde el puerto puede observarse, hacia el sur, la llanura madrileña, y hacia el resto, bellas vistas de las montañas, apreciándose cascadas que forman los arroyos que provienen de la alta montaña y picos de más de 2000 metros, como las Cabezas de Hierro y La Najarra.


Vegetación


Puerto de la Morcuera.
Puerto de la Morcuera.

Con una pluviosidad que supera los 1000 l/m² anuales, la vegetación tiene muchos matorrales subseriales, pinares, melojares, incluso algún hayedo muy pequeño y aislado. En las zonas bajas abundan los pinares y en menor medida encinares.


Véase también



Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional de España. «Visor Iberpix». Consultado el 18 de noviembre de 2017.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии