geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

El puerto de Piedrasluengas, de 1355 m, es un paso de montaña entre la provincia de Palencia y Cantabria (España), que cruza la cordillera Cantábrica, uniendo la localidad palentina de Cervera de Pisuerga con la localidad cántabra de Potes, en la comarca de Liébana. Desde la zona alta del puerto también parte una carretera que se dirige hacia el valle cántabro de Polaciones. El puerto alcanza una altitud máxima de 1390 msnm, a través de la carretera denominada CL-627 para Castilla y León y CA-184 para Cantabria.

Puerto de Piedrasluengas

Cima del puerto, en dirección Potes-Cervera de Pisuerga.
Puerto de Piedrasluengas
Ubicación entre Cantabria y Palencia.
Ubicación geográfica
Cordillera Cantábrica
Coordenadas 43°02′29″N 4°27′29″O
Ubicación administrativa
País España España
Comunidad Cantabria Cantabria
Castilla y León Castilla y León
Características
Altitud 1355 msnm[1]
Pasa por Carretera CA-184 - CL-627,
Cabezón de Liébana - Piedrasluengas

Etimología


Bosque de hayas en las estribaciones del puerto de Piedrasluengas.
Bosque de hayas en las estribaciones del puerto de Piedrasluengas.

El adjetivo desusado "luengo" procede del latín longus, que significa "vasto" o "grande", por lo que se puede interpretar como "puerto de piedras grandes".


Historia


Su recorrido da pie a dos antiguas rutas como son la antigua calzada romana que evoluciona en el Camino Real de la Valdavia y la también calzada romana del Burejo, que partía desde Pisoraca y atravesaba por este paso la cordillera Cantábrica. El valle formado por el río Bullón sirve de paso natural para atravesar las montañas, y paralela a éste transcurre buena parte del recorrido. Algunos estudios[2] sostienen que este paso fue el utilizado por una de las tres columnas del Imperio romano que llevaron a cabo la definitiva campaña contra los cántabros, prueba de ello es el asedio en la cabecera del Valdavia del Castro de la Loma.


Localización


De Sur a Norte, aunque la ascensión propiamente dicha no comienza hasta unos km. más adelante, se suele considerar que comienza en Cervera de Pisuerga (Palencia), a 1005 msnm por la carretera CL-627, alcanzando su máxima altitud a 1390 msnm, exactamente en el punto 43°02′45″N 4°27′05″O, y finaliza pocos km. antes de la villa cántabra de Potes, a 291 msnm, tras recorrer 56,2 km.


Descripción de la ruta


De los 40,8 km de que consta el puerto propiamente dicho, 15,3 km están en la parte palentina, y 25,5 en la cántabra. Comenzando, de S a N, en San Salvador de Cantamuda, a 1100 msnm, atravesando las poblaciones palentinas de Areños, Camasobres y Piedrasluengas, y las cántabras de Valdeprado, Pesaguero, Puente Asnil, Cabezón de Liébana y Frama, para llegar a Ojedo, a 300 msnm. La parte palentina salva, pues, un desnivel de 290 m y la cántabra, de 1090 m. La cima del puerto se encuentra en la provincia de Palencia, a unos km del límite provincial.


Características


Mirador, situado en el alto del puerto, y vista panorámica del Valle de Liébana.
Mirador, situado en el alto del puerto, y vista panorámica del Valle de Liébana.
Panorámica de Liébana, con Picos de Europa y Peña Sagra al fondo, desde lo alto del puerto.
Panorámica de Liébana, con Picos de Europa y Peña Sagra al fondo, desde lo alto del puerto.

Véase también



Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional de España. «Visor Iberpix». Consultado el 17 de noviembre de 2017.
  2. Penetración romana en los picos de Europa. Unirioja

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии