Los Picos de Urbión constituyen una de las sierras más elevadas del Sistema Ibérico español siendo su cumbre el Pico de Urbión, de 2228 metros. Esta sierra separa las provincias de Burgos, Soria y La Rioja, así como hace de divisoria entre las cuencas del Ebro y el Duero.[1][2][3][4]
Picos de Urbión | ||
---|---|---|
![]() Bosque en las faldas de los Picos de Urbión. | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Península | Ibérica | |
Cordillera | Sistema Ibérico | |
Coordenadas | 42°00′30″N 2°51′52″O | |
Ubicación administrativa | ||
País |
España![]() | |
División |
La Rioja![]() Castilla y León ![]() | |
Subdivisión |
La Rioja![]() Burgos ![]() ![]() | |
Características | ||
Máxima cota | Urbión Pico de Urbión (2228 msnm) | |
Cumbres |
Urbión (2228 m) Zorraquín (2091 m) Tres Provincias (2049 m) Muñalba (2073 m) | |
Ríos principales | Río Duero | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Picos de Urbión Ubicación entre La Rioja y Castilla y León. | ||
Se encuentran situados entre la comunidad autónoma de La Rioja y las provincias de Soria y Burgos (Castilla y León). Están limitados por el valle del Najerilla al norte, el valle del Duero al sur, la sierra de Neila al oeste y la sierra de Cebollera al este.
En su cima se puede observar dos salientes (de ahí el nombre de picos y no pico): el más alto, de 2228 msnm.
Existen numerosas lagunas de origen glaciar, entre las que destacan la laguna Negra, la laguna Helada y la laguna Larga, entre otras.
Los pinares y los pastos ocupan la mayor parte de su superficie, siendo el pino silvestre el más representativo de la zona. Sin ocupar superficies tan importantes existen manchones de hayedos, rebollares, quejigares, abedulares, robledales, acebares, etc., además de la mancha de Pinus uncinata del Castillo de Vinuesa, una de las localizaciones más meridionales de dicha especie en el mundo. Los matorrales de brezo, estepa y retama están representados abundantemente, así como los almohadillados de piornales y enebros rastreros en las cumbres. Las dehesas, pastizales, praderas y prados ocupan las escasas zonas llanas de los valles.[5]
Control de autoridades |
|
---|