geo.wikisort.org - Cabo

Search / Calendar

La península de Jandía es una península situada en el extremo sur de la isla de Fuerteventura (Canarias, España). Constituye una de las tres grandes penínsulas del archipiélago, junto a la península de Anaga (Tenerife) y la península de La Isleta (Gran Canaria).

Península de Jandía

Península de Jandía.
Localización administrativa
País  España
División Canarias Canarias
Subdivisión  Fuerteventura
Localización geográfica
Continente África
Archipiélago Canarias
Isla Fuerteventura
Ciudades cercanas Morro Jable y Costa Calma
Mar (océano) Atlántico
Coordenadas 28°06′11″N 14°20′16″O
Longitud 29,92 km (NE-SO)
Anchura 9 km
(4,13 km en el istmo)
Altura Pico de la Zarza (807 m)
Otros datos
Áreas protegidas Parque natural de Jandía
Edificios históricos Faro de Punta Jandía
Casa Winter
Mapa de localización
Península de Jandía
Ubicación en Provincia de Las Palmas.

En su apogeo, hace 14 o 15 millones de años, alcanzaba un diámetro de 26 km y una altitud de al menos 1500 m. Ello implicaría una superficie de unos 530 km², es decir, una isla bastante mayor que La Gomera (actualmente, la península de Jandía tiene aproximadamente 200 km², de los que 144 forman parte del parque natural de Jandía).


Aspecto


En esta zona se asienta la mitad de los restos de una caldera volcánica; la otra mitad está derrumbada bajo el mar. Antiguamente era una isla, pero hoy está unida a Fuerteventura con un istmo arenoso conocido como La Pared.


Vulcanismo


La isla de Jandía se formó al mismo tiempo que el resto de Fuerteventura, hace unos 21 millones de años. La actual isla se conforma a partir de tres focos volcánicos. Dos de ellos, el central y el del norte, se unieron totalmente en las primeras etapas. Sin embargo, el estratovolcán de Jandía estaba más distante y por eso sus partes intermedias y altas no se fusionaron porque hubo una zona en la que no llegaron las emisiones lávicas posteriores de ninguno de los dos edificios. El istmo de la Pared, una zona baja, llana y arenosa que une a Jandía al resto de la Isla, es consecuencia de esta particularidad.[1]

La última etapa eruptiva del volcán de Jandía fue demasiado violenta, ocasionando un derrumbe del edificio, deslizándose hacia el mar. Hasta convertirse en la media luna que es actualmente toda la península de Jandía. A diferencia de los demás volcanes de Fuerteventura, su composición mineral es distinta a las demás.[1]

El pico más alto de la caldera es el pico de la Zarza, con 807 msnm, y que a su vez es el punto más alto de toda Fuerteventura.[2]


Alrededores y aspectos ambientales


A lo largo de casi toda la costa de la península se extienden algunas de las playas más largas del archipiélago, tales como Cofete, el Matorral o Sotavento.


Referencias


  1. Scholz, Stephan. «La península de Jandía. Fuerteventura». www.rinconesdelatlantico.com. Consultado el 10 de abril de 2021.
  2. «SL FV 54: Morro Jable - Pico de la Zarza». www.mapa.gob.es. Consultado el 10 de abril de 2021.

Enlaces externos



На других языках


[de] Jandía

Jandía bezeichnet auf der zu Spanien gehörenden Kanarischen Insel Fuerteventura die im Süden gelegene Halbinsel Jandía sowie das auf dieser befindliche Bergmassiv, dessen mit 807 m höchster Gipfel Pico de la Zarza (auch: Pico de Jandía) der höchste Berg Fuerteventuras ist. Zudem gibt es eine Landspitze Punta de Jandía sowie den Tourismusort Jandía Playa (auch: Solana Matorral), der mit Morro Jable das Zentrum der südlichen Insel bildet. Die Halbinsel Jandía gehört verwaltungsmäßig zur Gemeinde Pájara.

[en] Jandía

Jandía is a peninsula in the southwestern part of the island of Fuerteventura in the Canary Islands. The peninsula is entirely in the municipality of Pájara. Within the peninsula is Fuerteventura's tallest mountain, Pico de Jandía or Pico de la Zarza, that rises to an elevation of 807 m. Jandía is connected with the rest of Fuerteventura through the isthmus Istmo de la Pared. Most of the peninsula has been a nature reserve (Parque Natural de Jandía) since 1987.[1][2]
- [es] Península de Jandía



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии