geo.wikisort.org - MontañasEl Payún Matrú es un gran volcán de tipo morfológico intermedio entre un escudo volcánico y un estratovolcán[1] de la Argentina, situado en el departamento de Malargüe, en el sur de la provincia de Mendoza.
Payún Matrú |
---|

Imagen satelital del volcán Payún Matrú |
Localización geográfica |
---|
Continente |
América |
---|
Cordillera |
Cordillera de Los Andes |
---|
Coordenadas |
36°25′S 69°12′O |
---|
Localización administrativa |
---|
País |
Argentina |
---|
División |
Departamento Malargüe |
---|
Localización |
Malargüe, Mendoza, Argentina |
---|
Características generales |
---|
Tipo |
Volcán en escudo |
---|
Altitud |
3.680 msnm |
---|
Geología |
---|
Última erupción |
desconocida |
---|
Mapa de localización |
---|
Ubicación en Argentina. |
|
Su nombre en idioma mapuche significa "barba de chivato", aunque en idioma pehuenche deriva de payén (cobre).[2]
Descripción
Su cono es aplastado y posee un cráter enorme, de unos 8 km de diámetro y una superficie de aproximadamente 50 km². Actualmente se encuentra extinto, sin que se sepa la fecha de su última erupción. Su cumbre se eleva hasta los 3.680 msnm. Está enteramente comprendido por la Reserva Provincial La Payunia y se encuentra próximo al volcán Payún Liso, de 3.715 msnm. Puede ascenderse hasta su cumbre utilizando vehículos 4x4, ya que su pendiente es suave. Su vista es impresionante desde el yacimiento petrolero Cerro Fortunoso, en el paraje Coihueco Sur.
Las coladas de lava más grandes
Estudios recientes realizados por vulcanólogos italianos demostraron que las coladas de lava emitidas por el Payún Matrú son unas de las más largas del mundo, comparables solamente con los volcanes del Planeta Marte.[3]
Yacimientos minerales
La zona del Payún Matrú posee importantes yacimientos de oro y magnesio, los cuales al parecer fueron usados parcialmente por el general José de San Martín para proveer de armamento al Ejército de los Andes en su campaña para libertar a Chile y al Perú.[4][5]
Véase también
- Payún Liso
- Áreas naturales protegidas de Argentina
- Reserva Provincial La Payunia
- Anexo:Volcanes de Argentina
Enlaces externos
Referencias
- Volcanes. Nacimiento - Estructura - Dinámica. Autor: LLAMBÍAS, Eduardo Jorge. Editorial: Vázquez Mazzini, Buenos Aires (2009) ISBN: 9789879132227. Pag. 140
- Volcanes. Nacimiento - Estructura - Dinámica. Autor: LLAMBÍAS, Eduardo Jorge. Editorial: Vázquez Mazzini, Buenos Aires (2009) ISBN: 9789879132227. Pag. 83
- Pasquarè, G., Bistacchi, A, Francalanci, L., Bertotto, G.W., Boari, E., Massironi, M., Rossotti A. 2008. Very long pahoehoe inflated basaltic lava flows in the Payenia Volcanic Province (Mendoza and La Pampa, Argentina). Revista de la Asociación Geológica Argentina 63(1): 131-149
-
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 29 de marzo de 2014. Consultado el 29 de marzo de 2014.
На других языках
[en] Payún Matrú
Payún Matrú is a shield volcano in the Reserva Provincial La Payunia of the Malargüe Department, south of the Mendoza Province in Argentina. It lies in the back-arc region of the Andean Volcanic Belt, and was formed by the subduction of the Nazca Plate beneath the South American Plate. Payún Matrú, along with the Llancanelo, Nevado and Salado Basin volcanic fields, form the Payenia province. It has been proposed as a World Heritage Site since 2011.
- [es] Payún Matrú
[fr] Payún Matrú
Le Payún Matrú est un imposant volcan d'Argentine, situé dans le département de Malargüe de la province de Mendoza, au sein de la réserve provinciale La Payunia. Il s'agit d'un volcan bouclier, c’est-à-dire que la plupart de ses éruptions ont été effusives.
[ru] Паюн-Матру
Паюн-Матру[2][3] (исп. Payún Matrú) — щитовой вулкан, расположенный в аргентинской провинции Мендоса.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии