geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

Las montañas Foja (en indonesio Pegunungan Foja) se encuentran en la isla de Nueva Guinea, en la provincia de Papúa, Indonesia. Se sitúan al sureste de la cuenca del río Mamberamo. Las montañas se elevan hasta los 2.193 msnm, y contienen más de 3.000 km² de selva tropical madura. La extensión total de la selva cubre aproximadamente 9.712 km², haciéndolo el bosque tropical prístino más grande de Oceanía.[1]

Situación de las montañas Foja.
Situación de las montañas Foja.

Geografía


Estas montañas, junto con las cercanas montañas Van Rees, bordean la cuenca pantanosa del río Mamberamo y se encuentran localizadas aproximadamente a 60-70 km al sur de la ciudad costera de Sarmi. Se sitúa a unos 139º este de longitud.

Las montañas Foja enfrían las tierras más bajas debido a su elevación, pero aun así en enero y julio las temperaturas rondan todavía los 25 °C. La estación lluviosa va desde diciembre hasta marzo, pero las precipitaciones son comunes durante todo el año. Normalmente tienen unas precipitaciones de 2,032 m al año y su humedad relativa puede alcanzar desde 73 a 87%. Algunos de los pueblos más cercanos son Sragafareh, Jomen, Beggensabah, Aer Mati y Dabra.


Historia


La zona no había sido visitada por ningún occidental hasta 1979. A 1200 m de altitud, predominan coníferas del género Araucaria como el Araucaria cunninghamii y el Agathis labillardieri, así como árboles de otros géneros, como Podocarpus neriifolius, Calophyllum y Palaquium. La selva tropical se ha salvado de la tala tradicional gracias a su escarpada orografía y a su inaccesibilidad. Es tal el desconocimiento que se tenía de la zona que ni tan siquiera aparecen en muchos atlas, apareciendo únicamente las montañas Gauttier situadas en su extremo oeste.

Para los habitantes de los pueblos cercanos, los bosques de coníferas de las montañas Foja tienen un profundo valor religioso y cultural. La presencia esporádica de forasteros en busca de recursos naturales en las montañas suele levantar suspicacia, por lo que las expediciones científicas llevadas a cabo en la región desde principios del siglo XXI requirieron años de preparación in situ y de sociabilización con los habitantes, para convencerlos de que su objetivo último era la protección de las montañas.[2]


Descubrimiento de nuevas especies



Expedición de 2005


En diciembre de 2005, científicos de los Estados Unidos, Indonesia y Australia pasaron casi un mes en la zona documentando la flora y fauna de las colinas interiores cercanas a la cumbre. Tras el análisis de los resultados, en febrero de 2006 los científicos de Conservation International, del Instituto Indonesio de Las Ciencias (LIPI) y de la Universidad Cenderawasih dieron a conocer los siguientes descubrimientos:

Además los científicos también documentaron la existencia de las siguientes especies:

La población humana de estas montañas ronda los trescientos habitantes, en una jungla de 7500 km² de baja altitud. Existe otra más intacta si cabe, de unos 3.000 km² de selva montañosa de más altitud, que era virgen hasta la expedición científica. Ante la inexistencia de caminos o carreteras, los científicos llegaron en helicóptero y aterrizaron en el lecho pantanoso de un lago.


Expedición de 2007


En diciembre de 2007, una segunda expedición científica partió hacia la sierra. La expedición condujo al descubrimiento de dos especies nuevas:


Expedición de 2008


A finales de 2008, una expedición liderada por Conservation International (CI) y organizada con el apoyo del Instituto Indonesio de Las Ciencias, de la National Geographic Society, del Instituto Smithsoniano, de la Universidad Cendrawasih (UNCEN) de Jayapura, de la Universidad Estatal de Papúa (UNIPA), en Manokwari, de las autoridades locales y del Center for International Forestry Research (CIFOR) fue realizada a fin de confirmar la biodiversidad de la región. Se documentaron nuevas especies animales como una rana de larga nariz eréctil, una gran rata lanuda, una paloma tropical Ducula de plumaje ocre, gris y blanco, un gecko de 25 cm con garras y un pequeño walabí negro de bosque de 30 cm de alto.[9][10]


Conservación


La reserva nacional de Mamberamo-Pegunungan Foja, creada en 2011 por el gobierno de Indonesia, cubre 1.661.100 hectáreas de bosques prístinos ininterrumpidos. Partiendo de los manglares y pantanos del delta del río Mamberano, cubre el sistema montañoso Foja-Gauttier e incluye hasta los lagos y pantanos del complejo fluvial del río Taritatu.[11][12]


Referencias


  1. «Paradise found - Telegraph» (en inglés). Consultado el 2009.
  2. Sheil. D., van Heist, M., Boissiere, M., Liswanti, N., Basuki, I., Wan, M., 2004. Building capacity for multidisciplinary landscape assessment in Papua: three phases of training and pilot assessment in the Mamberamo Basin. CIFOR/MLA Papua report. Acceso 30-06-2012 (en inglés).
  3. National Geographic News Photo Gallery: Lost World of New Species Found in Indonesia
  4. National Geographic News Photo Gallery: Lost World of New Species Found in Indonesia
  5. El tesoro de las montañas de Papúa · ELPAÍS.com
  6. Un Mundo Perdido - 20minutos.es
  7. Un grupo de científicos ha descubierto una nueva especie de rata gigante en Indonesia | elmundo.es
  8. National Geographic News Photo Gallery: New Giant Rat, Pygmy Possum Discovered
  9. {{Smith, Bridie (2010). «New species found in ‘lost world’ of Papuan mountains». The Age.
  10. The Foja Mountains. Conservation International. Acceso 30-06-2012 (en inglés).
  11. Freshwater, Major freshwater ecosystem. En members.tripod.com, página de WWF. Acceso 30-06-2012 (en inglés).
  12. Foja Mountains (Gauttier Mountains). The Papua Insects Foundation, papua-insects.nl. Acceso 30-06-2012 (en inglés).

На других языках


[de] Fojagebirge

Das Fojagebirge ist ein Gebirge auf Neuguinea. Es liegt nördlich des Einzugsgebietes des Mamberamo in der indonesischen Provinz Papua, Indonesien, Die höchste Erhebung ist 2193 Meter hoch, das Gebirge hat eine Fläche von 9712 Quadratkilometer und gilt als größter, noch nicht erschlossener oder erforschter tropischer Regenwald in der Region Asien-Pazifik.[1] Bei Expeditionen in den letzten Jahren wurden dort während verschiedener Expeditionen immer wieder neue Lebewesen entdeckt oder wiederentdeckt. Das Gebirge ist sehr zerklüftet und bis 1979 nicht näher erforscht worden. Die Zahl der im Gebiet lebenden Menschen wird auf 300 geschätzt.

[en] Foja Mountains

The Foja Mountains (Foja Range, Foya Mountains) (Indonesian: Pegunungan Foja) are located just north of the Mamberamo river basin in Papua, Indonesia. The mountains rise to 2,193 metres (7,195 ft), and have 3,000 square kilometers of old growth tropical rainforest in the interior part of the range. The Foja forest tract covers 9,712 square kilometers and is the largest tropical forest without roads in the Asia Pacific region.[1]
- [es] Montañas Foja

[fr] Monts Foja

Les monts Foja (localement Pegunungan Foja) sont une chaîne de montagnes située dans la province de Papouasie en Indonésie. Au cœur d'une forêt tropicale humide, les monts Foja sont presque inaccessibles.

[it] Montagne Foja

Le Montagne Foja (in inglese Foja Mountains) sono una catena montuosa che si trova a nord del bacino del fiume Mamberamo in Papua, Indonesia.

[ru] Фоджа (горы)

Горы Фоджа (индон. Pegunungan Foja) — горный хребет, расположенный к северу от бассейна реки Мамберамо на индонезийской части острова Новая Гвинея. Высота гор до 2193 метров. 3000 квадратных километров внутренней части хребта занято вековыми тропическими лесами. На Фодже лесной массив охватывает 9712 квадратных километров всей площади гор и является самым большим тропическим лесом в Азиатско-Тихоокеанском регионе[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии