geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

El puerto del Gran San Bernardo (en francés Col du Grand Saint-Bernard, en italiano colle del Gran San Bernardo) es un collado o puerto de montaña entre Aosta (Italia) y Martigny (Suiza), con una altitud del 2.473 m s. n. m.. Tiene una carretera asfaltada con una pendiente del 11% que fue construida en 1905. Puede estar cerrado de octubre a mayo.

Puerto del Gran San Bernardo
(Col du Grand Saint-Bernard)
(Colle del Gran San Bernardo)

Vista del puerto de montaña del "Gran San Bernardo"
Ubicación geográfica
Cordillera Alpes Grayos
Alpes peninos
Coordenadas 45°52′08″N 7°10′14″E
Ubicación administrativa
País Suiza Suiza
Italia Italia
División cantón del Valais y Valle de Aosta
Características
Altitud 2.473 m s. n. m.
Pasa por Aosta/Martigny

Historia


En tiempo de los romanos, sobre el collado se edificó el templo dedicado a Júpiter Penino, de ahí el antiguo nombre de Puerto de Monte Júpiter, luego Col de Mons Joux. El paso constituye una importante vía de comunicación a través de los Alpes.

En 1035, se construyó sobre el paso un hospital de una congregación de canónigos regulares, por obra de Bernardo de Menthon, con el fin de recobrar, asistir y proteger a los numerosos viajeros. A partir del siglo XVI al menos, los canónigos del hospital tenían grandes perros que con el tiempo fueron conocidos como raza San Bernardo, que ayudaban al rescate de los viajeros.

Por el Gran San Bernardo pasa la Ruta de Peregrinación Vía Francígena.


Ciclismo


El Gran San Bernardo ha sido ascendido en 11 ocasiones, 6 veces en el Giro de Italia y 5 en el Tour de Francia, esta última en 2009.

El puerto tiene dos variantes, las dos prácticamente igual de extremas: la norte y la sur.


Vertiente Norte


Esta vertiente comienza en la ciudad de Martigny, nada más descender el Col de la Forclaz (HC). Durante 41,5 km, el puerto asciende más de 1980 m, con una pendiente media del 4,8% teniendo picos del 10%. También llega a los 2473 metros de altitud, siendo uno de los más altos en los Alpes. Gracias a estas cifras es considerado un coloso de los Alpes y uno de los más duros de Europa.


Vertiente Sur


Esta vertiente comienza en la ciudad italiana de Aosta y es exactamente igual de duro que la anterior vertiente. Asciende 1874 m durante 33,1 km al 5,7%, siempre con una pendiente muy constante. Tanto en esta como en la anterior vertiente, la nieve copa el paisaje del puerto. Aunque es un poco menos dura, esta vertiente no tiene nada que envidiar a la norte, ya que se sigue considerado un auténtico coloso.


Lista de ascensiones


Grandes ciclistas han culminado primeros la cima del Gran San Bernardo, tanto en el Giro como el Tour. Aunque no muchas veces, siempre que pasaba el pelotón por el Gran San Bernardo había batalla y buen ciclismo. Los corredores que han pasado en primer lugar por la cima del puerto son:

Año Líder de la etapa en la cima Grandes Vueltas
2009 Franco Pellizotti Tour de Francia
2006 Sandy Casar Giro de Italia
1996 Laurent Roux Giro de Italia (2)
1996 Mariano Piccoli Giro de Italia
1985 Rafael Acevedo Giro de Italia
1966 Martin Van den Bossche Tour de Francia
1963 Vito Taccone Giro de Italia
1963 Federico Bahamontes Tour de Francia
1959 Charly Gaul Giro de Italia
1959 Carmelo Morales Tour de Francia
1949 Gino Bartali Tour de Francia

Véase también



Enlaces externos



На других языках


- [es] Gran San Bernardo

[ru] Большой Сен-Бернар

Большо́й Сен-Берна́р[1] (нем. Grosser Sankt Bernhard, итал. Colle del Gran San Bernardo, фр. Col du Grand-Saint-Bernard) — перевал в Альпах, через который со времён Римской империи проходил главный путь, соединявший Север Италии с центральной Европой[2].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии