El Cerro el Chascón es un volcán inactivo en la región de Antofagasta a pocos kilómetros de la frontera con Bolivia y 53 km al este de San Pedro de Atacama. muy cercano al Cerro Chajnantor y al Cerro Toco, está en el borde del Llano de Chajnantor donde se encuentran varios observatorios astronómicos como el conjunto de radiotelescopios ALMA. Pertenece al Complejo volcánico de Puricó[2] y se encuentra en relación a su actividad y peligrosidad en el puesto 79 del ranking de volcanes activos de Sernageomin.[3]
Cerro el Chascón | ||
---|---|---|
![]() Foto de la ESO tomada desde Pampa La Bola en Chajnantor. | ||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 23°00′39″S 67°41′14″O | |
Localización administrativa | ||
País |
Chile![]() | |
División | Región de Antofagasta | |
Subdivisión | Provincia de El Loa | |
Características generales | ||
Tipo | Domo de lava | |
Altitud | 5703 m s. n. m. [1] | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Cerro el Chascón Ubicación en Chile. | ||
A diferencia de los otros volcanes del complejo Purico si cuenta con un cráter volcánico bien preservado.[1]