geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

El Cerro Catedral es una montaña ubicada en San Carlos de Bariloche, a 19 kilómetros del centro de la ciudad y a una hora del Aeropuerto Internacional de la ciudad. Esta montaña se encuentra dentro del parque nacional Nahuel Huapi, en Argentina. Es el centro de esquí más desarrollado de Sudamérica.[cita requerida]

Cerro Catedral
Situación
País Argentina
Ubicación Bariloche, Provincia de Río Negro
Coordenadas 41°11′00″S 71°27′00″O
Información
Cota mínima 1.050
Cota máxima 2.100
Área esquiable 1200 ha.
Pistas de esquí
Verdes 20%
Azules 25%
Rojas 40%
Negras 15%
Circuito de fondo 2
Circuito de eslalon 2
Remontes
Telesillas 32
 6 plazas 1
 4 plazas 2
 3 plazas 2
 2 plazas 10
Telesquís 5
Cintas transportadoras 3
Capacidad de transporte 36000pax/h
Nieve artificial
Cañones 50
Superficie 42.500m2
Contacto
Página web www.catedralaltapatagonia.com
Correo electrónico info@catedralaltapatagonia.com
Cerro Catedral
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 41°11′00″S 71°27′00″O
Localización administrativa
País Río Negro,  Argentina
División Provincia de Río Negro
Características generales
Altitud 2.388 msnm
Mapa de localización
Cerro Catedral
Ubicación en Argentina.
Para el punto más alto de Uruguay, véase Cerro Catedral (Uruguay).

El Cerro Catedral es un centro de actividades de montaña que funciona durante las cuatro estaciones del año y busca potenciar sus atractivos por fuera de la estacionalidad. La principal actividad se desarrolla durante la temporada de invierno, con una amplia variedad de servicios y diferentes propuestas para la práctica de los deportes de nieve o el disfrute de la montaña.


Centro de Esquí Antonio Lynch


En el Cerro Catedral se encuentra el Centro de Esquí Antonio Lynch.


Historia


1936-1956 LOS ORÍGENES

La Administración de Parques Nacionales contrata el esquiador Hans Nöbl. Y él define que las laderas del Cerro Catedral son las más acordes para un centro de esquí. Durante este periodo se trazan los caminos de acceso a Catedral y se instalan los primeros medios de arrastre desde la base hasta los 1700 msnm.

En el 1938 se llevó a cabo la primera competencia deportiva en el Cerro Catedral.

En los años 40 se fundaron las primeras escuelas de esquí, entre ellas se destacó la de Catalina Reynal, quien financió con sus propios medios a jóvenes barilochenses que no disponían de recursos para afrontar el equipamiento y la instrucción.

1957-1986 PROYECCIÓN Y EXPANSIÓN DE MEDIOS DE ELEVACIÓN

Realizan en Catedral, por primera vez, el Campeonato Sudamericano de Ski.

En el año 1964 instalan la primera aerosilla hasta el filo de la montaña denominada Lynch. Este medio conectaba la Estación Superior del Cable Carril con la cumbre. En este mismo periodo ponen en marcha 2 tramos de aerosilla de la línea que hoy va hasta Piedra del Cóndor. Se instala el T-Bar de Punta Nevada. Un año después, adquieren el primer pisa nieve.

La Federación Internacional de Ski (FIS) homologó en el año 1973 las pistas del Cerro Catedral para competencias internacionales. Las carreras continúan en la actualidad.

Durante el año 1974 instalan la telesilla Esquiadores y trasladan el T-Bar del Club Andino Bariloche de la ladera sur a la ladera norte de la montaña. Años más tarde instalan la aerosilla La Hoya y comienza a funcionar la línea de Princesa. Efectivizan un corte en la línea Cóndor II, dada su excesiva extensión. De esta manera, ponen en marcha Cóndor III.

1987-2019 CONSOLIDACIÓN Y CRECIMIENTO

Durante este periodo se dio el mayor crecimiento del centro de esquí a partir de inversiones, compromiso y mucho trabajo del equipo de Catedral Alta Patagonia, que redundan hoy en la amplia oferta que tiene Catedral para aquellos que visitan el centro de esquí.

En el año 1996 Catedral Alta Patagonia toma la concesión y pone en marcha un novedoso plan de modernización. Instalan la aerosilla conocida como Militares. Un año después prolongan la Telesilla Séxtuple hasta su lugar actual, e instalan la Telesilla Cuádruple. Arman el primer Snow Park de Sudamérica.

Uno de los hitos en la historia de Catedral fue, durante el 2004, la unificación de las laderas sur y norte, bajo la concesión de Catedral Alta Patagonia. Dando inicio al 2.º Plan de Modernización que duplicó la capacidad de ascenso por los medios de elevación. Para el año 2006 ya funcionaban TC Amancay, TS Del Bosque, TS Diente de Caballo, TS Nubes, TS Triple Park y TS Lynch.

Fue en el año 2011 que la concesión de Catedral Alta Patagonia SA queda a cargo del Grupo Via Bariloche quienes iniciaron un plan de inversión y mejoras del centro de esquí.

En el 2014 se realizó una gran inversión con la instalación de un nuevo sistema de Fabricación de Nieve, 12 cañones de última tecnología y la instalación de dos Magic Carpet en la base

Para aquellos que no esquían en el 2015 se instalaron dos pistas de Donas sintéticas para disfrutar de esta actividad durante las cuatro estaciones del año.

En el 2017, bajo una gran inversión se renovó la flota de máquinas de pisado, incorporando 4 PistenBully 600, dos pisa pista modelo 400. Estas máquinas permitieron lograr mejor calidad de pisado en las zonas más difíciles de la montaña garantizando una mejor experiencia de los esquiadores.

Entre el año 2018 y 2019 se instalaron dos nuevas Magic Carpet en el sector de la Base y, además, se adquirieron nuevos cañones de nieve F10 de Techno Alpin y una nueva sala de bombeo automático, que mejoró el sistema de fabricación de nieve.

Actualmente, Catedral cuenta con la mayor infraestructura disponible de los centros invernales de la Argentina, la mayor superficie de pistas y caminos, y una capacidad de transporte de esquiadores por medios de elevación que es superior a la suma de todos los restantes centros invernales del país.


Medios de elevación


La siguiente lista muestra los medios de ascensión mecánicos en el Catedral. El cerro además tiene 34 medios de elevación, entre los que se cuentan 19 Telesillas, 7 medios de arrastre, 4 Magic Carpets y 4 Baby lift .

Medio Largo Pendiente Cota Inferior Cota Superior Velocidad m/s Pax/hora
Medios Principales
Cablecarril 318523%107018003.5180
Telecabina Amancay 207018.5%105017005.002000
Séxtuple Express 245329%105016005.002000
Telesillas cuádruples
Nubes 167021%152021005.002200
Punta Nevada 103736%158019302.32400
Telesillas triples
Diente de Caballo 84528.6%170019302.32000
Princesa III 79840%164019362.50900
Triple Park 42317%172418562.501200
Telesillas dobles
2000 39010%190019702.101200
Princesa I 165918%104513432.501300
Princesa II 97718%134316402.501300
Cóndor I 84424%105012502.50800
Cóndor II 98032%125015502.50810
Cóndor III 73836%155018002.50900
Del Bosque 162017%155019602.501500
Militares 159132%135018202.50770
Esquiadores 77124%105012302.20800
La Hoya 121640%145019002.501100
T-bars
Corto 3219%123012592.50800
Largo 113140%123016503.00400

Datos Generales de la montaña


Vista del Cerro Catedral desde Bariloche.
Vista del Cerro Catedral desde Bariloche
.
Vista desde las pistas de esquí superiores del Cerro Catedral hacia el Oeste.
Vista desde las pistas de esquí superiores del Cerro Catedral hacia el Oeste
.

Clima


El clima del cerro está afectado por la altitud. En los picos más altos, está clasificado por la Clasificación climática de Köppen como un clima alpino o clima de tundra, mientras que en la base, está clasificado como un clima mediterráneo fresco.

  Parámetros climáticos promedio de cerro Catedral 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 27.5 25.5 23.0 19.4 16.4 13.4 13.6 12.3 15.9 21.2 24.8 25.6 27.5
Temp. máx. media (°C) 12.8 11.9 10.6 6.9 3.7 -0.2 -0.5 -0.6 0.6 5.2 8.5 11.0 5.8
Temp. media (°C) 7.5 7.2 5.7 3.0 0.8 -2.4 -2.7 -2.9 -2.3 1.0 3.7 6.0 2.1
Temp. mín. media (°C) 3.2 3.0 1.9 -0.1 -1.8 -4.6 -5.0 -5.1 -4.7 -1.8 0.2 2.0 -1.1
Temp. mín. abs. (°C) -6.8 -7.0 -7.6 -10.7 -11.7 -14.0 -13.9 -12.9 -12.4 -10.2 -8.6 -7.6 -14.0
Precipitación total (mm) 59 53 54 100 196 206 222 264 104 79 52 78 1467
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 7 8 8 10 16 15 15 16 9 7 8 7 126
Horas de sol 294.5 254.3 229.4 171.0 130.2 90.0 86.8 102.3 156.0 217.0 237.0 291.4 2259.9
Humedad relativa (%) 67.5 65 69 77.5 80 85 83.5 84.5 80.5 75.5 69.5 70 75.6
Fuente n.º 1: Servicio Meteorológico Nacional[1]
Fuente n.º 2: Secretaría de Minería (extremas y sol, 1961–1970 y 1981–1990)[2]

Actividades de escalada


El refugio Emilio Frey, administrado por el Club Andino Bariloche y ubicado sobre la laguna Tonček, ofrece alojamiento a caminantes y escaladores que recorren la montaña. El refugio está abierto todo el año, y es en primavera y verano cuando registra la mayor actividad.

Entre las escaladas que se pueden realizar se destaca la "Torre Principal" que es el punto más alto del cerro Catedral.


Galería



Referencias


  1. Datos Estadísticos (Período 1961-1970), Servicio Meteorológico National, consultado el 23 de agosto de 2012
  2. «Provincia de Río Negro - Clima y Meteorología: Datos meteorológicos Y pluviométricos». Secretaría de Minería de la Nación (Argentina). Archivado desde el original el 4 de julio de 2015. Consultado el 17 de diciembre de 2013.

Enlaces externos



На других языках


[de] Cerro Catedral

Cerro Catedral ist ein Berg mit einer Höhe von 2.405 Meter im Nahuel Huapi Nationalpark in Patagonien, Argentinien. Die nächstgelegene Stadt, Bariloche, ist 19 Kilometer entfernt.

[en] Cerro Catedral

Cerro Catedral is a mountain located 19 kilometres (12 mi) from San Carlos de Bariloche, and inside the Nahuel Huapí National Park, in Patagonia, Argentina.
- [es] Cerro Catedral (Argentina)

[it] Cerro Catedral (Argentina)

Il Cerro Catedral (Collina Cattedrale) è una montagna situata nelle vicinanze di San Carlos de Bariloche nel Parco nazionale Nahuel Huapi, in Patagonia, Argentina.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии