geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

El Cerro Acotango es un estratovolcán ubicado en la frontera de Bolivia y Chile, entre el departamento de Oruro y la región de Arica y Parinacota. Es una de las tres cumbres que forman el Nevado Quimsachata.

Cerro Acotango

Cerro Acotango (izquierda) y Cerro Capurata (derecha).
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 18°23′00″S 69°02′49″O
Localización administrativa
País Bolivia Bolivia
Chile Chile
División Provincia de Sajama
Localización Inactivo
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 6052 msnm
Prominencia 852 metros
Aislamiento 6.19 kilómetros
Geología
Última erupción Holoceno
Montañismo
1.ª ascensión 1965, Sergio Kunstmann, Pedro Rosende y Claudio Meier[1]
Mapa de localización
Cerro Acotango
Ubicación en Región de Arica y Parinacota.
Cerro Acotango
Ubicación en Chile.

Su zona de influencia directa está protegida por el parque nacional Lauca, por el lado chileno, y el parque nacional Sajama, por el lado boliviano.

Se cree que el montañista chileno Pedro Rosende habría observado restos de leña en su cumbre, durante la primera ascensión el 14 de octubre de 1965 junto a Sergio Kunstmann y Claudio Meier, sugiriendo que el Cerro Acotango fue uno de los tantos santuarios incas de altura en los Andes. No obstante, se necesitan más exploraciones para verificar esta información.[2]


Geología


De izquierda a derecha, los Nevados Quimsa Chata (Umarata, Acotango y Capurata) y el volcán Guallatiri.
De izquierda a derecha, los Nevados Quimsa Chata (Umarata, Acotango y Capurata) y el volcán Guallatiri.

Corresponde al macizo más alto de los Nevados Quimsa Chata (del quechua o aimara: kimsa 'tres'; chata 'montaña'),[2] un complejo volcánico de orientación norte-sur integrado además por los cerros Umarata (18°21′00″S 69°03′00″O, 5730 msnm) y Capurata (18°25′00″S 69°03′00″O, 5990 msnm).[3]

Desde la cota 5400 hacia arriba se puede apreciar el edificio volcánico antiguo del Cerro Acotango, coronado en su cima por el borde erosionado de lo que fue un gran cráter, abierto hacia el norte a modo de anfiteatro producto de una explosión lateral.[2]

El flanco sur del macizo está cubierto por un glaciar que, dada la condición de volcán activo del Acotango, podría desprenderse y derretirse durante una erupción, y causar daños severos en las zonas proximales.[2]

Pese a la avanzada erosión de su superficie, un flujo de lava morfológicamente joven en el flanco norte del Acotango evidenciaba actividad eruptiva en el Holoceno. Sin embargo, estudios posteriores con imágenes de mayor resolución concluyeron la edad pleistocénica del volcán.[3]


Véase también



Referencias


  1. «Registro de Ascensiones 1961-1970». Grupo de Montaña Independiente Perros Alpinos. Archivado desde el original el 8 de abril de 2016. Consultado el 8 de junio de 2015.
  2. «Volcán Acotango». Los 6000 de Chile. Archivado desde el original el 23 de octubre de 2011. Consultado el 8 de junio de 2015.
  3. «Acotango». Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano (en inglés). Consultado el 8 de junio de 2015.

Enlaces externos



На других языках


[de] Acotango

Der Cerro Acotango ist ein 6052 m hoher Stratovulkan an der Grenze zwischen West-Bolivien und Nord-Chile. Er liegt 160 km östlich von Arica im Nationalpark Lauca im Gebirge Cordillera Occidental in den zentralen Anden.

[en] Acotango

Acotango is the central and highest of a group of stratovolcanoes straddling the border of Bolivia and Chile.[3][4] It is 6,052 metres (19,856 ft) high.[5][lower-alpha 1][lower-alpha 2] The group is known as Kimsa Chata and consists of three mountains: Acotango, Umurata (5,730 metres (18,799 ft)) north of it and Capurata (5,990 metres (19,652 ft)) south of it.
- [es] Cerro Acotango

[fr] Acotango

L'Acotango est le volcan le plus élevé du groupe de stratovolcans se trouvant à la frontière entre la Bolivie et le Chili. Ce groupe est connu sous le nom de Nevados de Quimsachata et comporte également les sommets de Humarata et Cerro Capurata.

[it] Monte Acotango

L'Acotango è uno stratovulcano alto 6.052 m s.l.m. ai confini tra Cile e Bolivia forma con altri vulcani la catena del Nevados de Quinsachata allineata in direzione nord-sud. Il vulcano attualmente inattivo, mostra forti segni di erosione, ma sul fianco nord della montagna è presente una colata di lava morfologicamente recente, questo dato fa supporre che lo stesso fosse attivo anche nell'Olocene.

[ru] Акотанго

Акотанго (исп. Acotango) — вулкан на западе Боливии в департаменте Оруро на границе с Чили.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии