geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

La capa de hielo de Groenlandia (en kalaallisut: Sermersuaq) es una extensa capa de hielo que cubre aproximadamente el 80% de la superficie de Groenlandia, la segunda más grande del mundo, después de la capa de hielo antártica. Abarca 1,71 millones de km² y mide casi 2.400 kilómetros de norte a sur y un máximo de 1.100 kilómetros de este a oeste en la latitud 77° N, cerca de su margen norte.

Capa de hielo de Groenlandia
Sermersuaq

Vista de satélite
Localización geográfica
Continente América del Norte
Coordenadas 76°42′N 41°12′O
Localización administrativa
País Dinamarca Dinamarca
División Groenlandia Groenlandia
Características
Tipo Indlandsis
Altitud 2.135 m (media)
Longitud 2.400 km
Anchura 1.100 km
Superficie 1.710.000 km² (2010)
Espesor más de 2 km (media)
(más de 3 km, máx.)
Volumen 2.850.000 km³
Otros datos
Destacado 2ª mayor capa de hielo del mundo
Mapa de localización
Capa de hielo de Groenlandia
Capa de hielo de Groenlandia (Groenlandia)
Mapa de Groenlandia con la profundidad de la capa de hielo. El punto central es el lugar donde el Proyecto Inlandsis tomó muestras de hielo a 3 km de profundidad.
Mapa de Groenlandia con la profundidad de la capa de hielo. El punto central es el lugar donde el Proyecto Inlandsis tomó muestras de hielo a 3 km de profundidad.
Cambios en la capa de hielo de Groenlandia. Mapa elaborado por el gobierno de los Estados Unidos que muestra un aumento considerable del nivel del hielo en el interior y un descenso progresivamente mayor hacia la periferia
Cambios en la capa de hielo de Groenlandia. Mapa elaborado por el gobierno de los Estados Unidos que muestra un aumento considerable del nivel del hielo en el interior y un descenso progresivamente mayor hacia la periferia

La altitud media del hielo es 2.135 metros.[1] El espesor medio es más de 2 km y en su parte más gruesa más de 3 km. No es la única masa de hielo de Groenlandia pues existen en la periferia de la isla glaciares y pequeños campos de hielo aislados de entre 76.000 y 100.000 km².

Algunos científicos [¿quién?] creen que por el calentamiento global los hielos del casquete se están deslizando hacia la costa y que la capa de hielo se fundirá entera en menos de unos pocos cientos de años: sus 2,85 millones de km³ de hielo elevarían el nivel del mar 7,2 m[2] lo que inundaría la mayoría de las ciudades costeras en el mundo y sepultaría varios archipiélagos y países como las Maldivas o Tuvalu que tienen una altitud máxima inferior a dicho nivel. El conflicto para esas creencias, es que las estaciones meteo de Groenlandia, como la que se muestra aquí, al no estar afectadas por la mancha térmica de ciudades, registran la verdad del hinterland, sin tendencias al enfriamiento ni al calentamiento, a pesar del registro extraordinamente pobre de datos (el clima de Groenlandia tiene al menos entre 9 y 11 milenios de duración, y la data registrada es inferior al 1 % del período).[cita requerida]

El hielo de la actual capa de hielo tiene unos 110.000 años,[3] sin embargo, se piensa que la capa de hielo de Groenlandia se formó a finales del Plioceno o comienzos del Pleistoceno por el proceso de coalescencia (unión) de los casquetes polares y los glaciares. No se desarrolló del todo durante el Plioceno tardío. Durante la primera glaciación continental se consolidó y creció muy rápidamente.

El enorme peso del hielo ha deprimido la zona central de Groenlandia de forma que la superficie de la roca se acerca al nivel del mar en la mayor parte del interior de Groenlandia y las sierras solo se alzan en la periferia confinando la capa de hielo. Si el hielo desapareciese, Groenlandia probablemente se convertiría en un archipiélago.


Variaciones del nivel de la capa de hielo


Del mapa que se refiere a los cambios de nivel del casquete de hielo de Groenlandia se sacan dos conclusiones importantes:


Véase también



Referencias


  1. Encyclopaedia Britannica. 1999 Multimedia edition.
  2. Climate Change 2001: The Scientific Basis. Contribution of Working Group I to the Third Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) [Houghton, J.T.,Y. Ding, D.J. Griggs, M. Noguer, P.J. van der Linden, X. Dai, K.Maskell, and C.A. Johnson (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA, 881pp. Archivado el 16 de diciembre de 2007 en Wayback Machine.,«Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de febrero de 2006. Consultado el 10 de febrero de 2006., and Archivado el 19 de enero de 2017 en Wayback Machine..
  3. National Report to IUGG, Rev. Geophys. Vol. 33 Suppl., American Geophysical Union, 1995 Archivado el 15 de octubre de 2009 en Wayback Machine..

На других языках


[de] Grönländischer Eisschild

Der Grönländische Eisschild (auch Grönländisches Inlandeis) ist ein Eisschild, der mit einer Ausdehnung von etwa 1,8 Millionen Quadratkilometern ungefähr 82 % der Fläche Grönlands bedeckt. Er ist die weltweit zweitgrößte permanent vereiste Fläche nach dem antarktischen Eisschild.
- [es] Capa de hielo de Groenlandia

[fr] Inlandsis du Groenland

L'inlandsis du Groenland est un inlandsis recouvrant 1 710 000 km2, soit 80 % du territoire du Groenland. C'est la deuxième plus grande masse de glace sur Terre après l'inlandsis de l'Antarctique, présente sur le Groenland depuis au moins 3 millions d'années[1]. Elle se réchauffe, fond et s'allège ; et en 2020, il a plu sur l'inlandsis pour la première fois de mémoire d'Homme[1].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии