geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

Bárðarbunga ( ['b̥aurðarˌb̥uŋg̥a] ) es un estratovolcán[1] activo situado bajo la capa de hielo del glaciar Vatnajökull, el más extenso de Islandia. Se levanta a unos 2 mil msnm, lo que lo convierte en la segunda montaña más alta de Islandia, sólo unos 10 m por debajo del Hvannadalshnjúkur. Forma parte de un sistema volcánico de 200 km de longitud y 25 km de ancho. La última vez que entró en erupción fue en 1910. Sin embargo, en agosto de 2014, el volcán comenzó a dar signos de creciente actividad sísmica lo que forzó a las autoridades aeronáuticas islandesas a emitir diversas alertas. Sus erupciones llegaron a alterar el tiempo meteorológico y el tráfico aéreo en el hemisferio norte de la Tierra.[1]

Bárðarbunga

Erupción del volcán islandés Bárðarbunga. 4 de septiembre de 2014.
Localización geográfica
Región Vatnajökull
Área protegida Parque nacional Vatnajökull
Cordillera Tierras Altas de Islandia
Coordenadas 64°38′27″N 17°31′40″O
Localización administrativa
País Islandia
División Þingeyjarsveit
Localización Vatnajökull
Características generales
Tipo Estratovolcán
subglacial
Altitud 2 009 msnm
Prominencia 550 metros
Geología
Tipo de rocas basalto, picrobasalt y riolita
Observatorio Nordvulk
Última erupción 2014
Mapa de localización
Bárðarbunga
Localización del Bárðarbunga en Islandia

Etimología


El topónimo Bárðarbunga proviene del nombre de un antiguo colono islandés y se puede traducir literalmente como el "promontorio de Bárður" o "barriga de Bárður", siendo "Bárðar" el caso genitivo de "Bárður".[2]


Características


La caldera del Bárðarbunga tiene unos 70 km², con un ancho de 10 km y una profundidad de 700 m.[1] Los bordes circundantes se emediaciones provenían de otros volcanes. Sin embargo, estudios más recientes demostraron que las mismas se habían originado en el Bárðarbunga. La erupción en la fisura de Gjálp de 1996 puso de manifiesto la posible interacción existente entre el Bárðarbunga y el volcán Grímsvötn. Se piensa que dicha erupción fue disparada por la ocurrencia de un terremoto del orden de M5 en la escala de Richter.

La actividad sísmica en el volcán ha sido intermitente y se lo considera activo, aunque sin erupciones recientes. Existe actividad volcánica frecuente fuera del glaciar, hacia el suroeste, en las tierras altas entre Vatnajökull y Mýrdalsjökull, así como hacia el noreste en el Dyngjufjöll. Durante los últimos siete años, la actividad sísmica ha aumentado gradualmente en Bárðarbunga y el enjambre fisura al norte del volcán. Esta actividad redujo después del Grímsvötn erupción de mayo de 2011, pero ahora ha vuelto a un nivel similar al de antes de la erupción.


Actividad


A lo largo de la historia, ha habido grandes erupciones en períodos que oscilan entre los 250 a los 600 años. La mayor erupción del Bárðarbunga tuvo un índice de explosividad volcánica (VEI) de 6, aunque existe evidencia de múltiples erupciones de menor intensidad en los últimos 10 mil años.[1]


6600 aC


Hace unos 8500 años se formó el Þjórsá Lava, el mayor flujo de lava de la tierra durante el holoceno. Se estima en un volumen total de 21 a 30 kilómetros cúbicos y cubre aproximadamente 950 km².


870


Fue la primera erupción desde la colonización de la isla y se calcula que tuvo un VEI de 4. En esta época hubo otras muchas erupciones al sur-oeste del glaciar.


1477


Fue la mayor erupción conocida de Islandia con un VEI de 6...


1701-1864


Los estudios de las capas de tefra han demostrado que hubo una serie de erupciones bajo el glaciar, probablemente, en el noreste del cráter o en Bárðarbunga. También ha habido erupciones más pequeñas en una zona libre de hielo de Dyngjuháls hacia el norte-este. Las erupciones parecen seguir un ciclo: hubo varias erupciones en el glaciar entre 1701 y 1740 y desde 1780 no ha habido una erupción en el glaciar o el sistema desde 1862 a 1864.


1996


La erupción de este año en la fisura de Gjálp reveló que puede existir una interacción entre los volcanes Bárðarbunga y Grímsvötn. La erupción fue precedida por un terremoto de 5 grados en la escala de Richter con epicentro en el Bárðarbunga.


2014


En agosto de 2014 se produjo un enjambre sísmico en el que se registraron unos 1155 terremotos entre el 16 y 17 de agosto, siendo el mayor de ellos de una magnitud 3,8 ML en la escala de Richter.[3][4] Las observaciones aéreas encontraron depresiones glaciales al sureste del volcán, demostrando la erupción subglacial. Posteriormente, se produjo una erupción en una fisura del campo de lava de Holuhraun, entre los volcanes Bárðarbunga y Askja. Esta erupción se amplió a lo largo de la misma fisura, expulsando una lava fluida[5] que cubre unos 16 km² y alcanzando el río Jökulsá á Fjöllum. en 2014


Referencias


  1. Volcano.si.edu Global Volcanism Program, Smithsonian Institution.
  2. «Bárðarbunga | Árnastofnun». www.arnastofnun.is (en islandés). Archivado desde el original el 24 de agosto de 2014. Consultado el 21 de septiembre de 2017.
  3. «Activity in Bárðarbunga volcano | News | Icelandic Meteorological office». Icelandic Meteorological office (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2017.
  4. «1155 skjálftar síðustu tvo sólarhringa». RÚV (en inglés). 17 de agosto de 2014. Consultado el 21 de septiembre de 2017.
  5. La larga espera (en inglés)

Véase también



Enlaces externos



На других языках


[de] Bárðarbunga

Die Bárðarbunga (Bardarbunga,  [.mw-parser-output .IPA a{text-decoration:none}ˈb̥aurðarˌb̥uŋg̥a]) ist ein subglazialer Zentralvulkan mit Caldera unter dem Gletscher Vatnajökull in Island. Sie erreicht eine Höhe von 2010 m, womit sie der zweithöchste Berg Islands ist. Mit den angeschlossenen Spaltensystemen bildet sie auch das gleichnamige Vulkansystem. Die bisher letzte Eruption des Vulkans dauerte von August 2014 bis Februar 2015.

[en] Bárðarbunga

Bárðarbunga (Icelandic pronunciation: [ˈpaurðarˌpuŋka] (listen)),[1] is a stratovolcano located under Vatnajökull in Vatnajökull National Park which is Iceland's most extensive glacier. The second highest mountain in Iceland, 2,009 metres (6,591 ft) above sea level, Bárðarbunga is also part of a volcanic system that is approximately 200 kilometres (120 mi) long and 25 kilometres (16 mi) wide.
- [es] Bárðarbunga

[fr] Bárðarbunga

Le Bárðarbunga (prononcé [ˈpaurðarpuŋka] .mw-parser-output .prononciation>a{background:url("//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8a/Loudspeaker.svg/11px-Loudspeaker.svg.png")center left no-repeat;padding-left:15px;font-size:smaller}écouter), toponyme islandais signifiant littéralement en français « bosse de Bárður » (prénom islandais), aussi appelé Bárðarbunga-Veiðivötn du nom d'une fissure volcanique associée au volcan central, est un volcan d'Islande situé sous le Vatnajökull, la plus grande calotte glaciaire du pays. Second plus haut volcan d'Islande, il est voisin du Grímsvötn, un autre volcan sous-glaciaire connu pour ses jökulhlaups.

[it] Bárðarbunga

Il Bárðarbunga (ˈbaurðarbuŋka),[1][2], o Bardarbunga (traslitterato in italiano), è uno stratovulcano subglaciale[3] situato sotto la cappa di ghiaccio del Vatnajökull, il più vasto ghiacciaio islandese.Il Bárðarbunga fa parte di un sistema vulcanico lungo circa 200 km e largo 25 km.

[ru] Баурдарбунга

Ба́урдарбунга, встречается также написание Бардарбунга (исл. Bárðarbunga, ['baurðarbuŋka][2]) — подлёдный вулкан в районе Нордюрланд-Эйстра на юго-востоке Исландии. Включает в себя близлежащие объекты: стратовулканы, вулканические разломы, вулканические хребты, кратеры. До 2014 года последнее извержение наблюдалось в 1910 году, последнее крупное извержение произошло в 1477 году.mw-parser-output .ts-Переход img{margin-left:.285714em}[⇨]. В августе 2014 года началось новое извержение вулкана, которое продолжалось до начала 2015 года[⇨].



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии