geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

Los Alpes orientales son la parte oriental del sistema montañoso de los Alpes. Según las diferentes clasificaciones del sistema alpino, la denominación comprende un ámbito orográfico diverso.[1] Los Alpes orientales ocupan parte de Suiza, la mayor parte de Austria y de Liechtenstein, así como partes del extremo meridional de Alemania, bastante del norte de Italia y una buena porción del norte de Eslovenia. La frontera oriental está formada por el Wienerwald (bosque de Viena) y la cuenca vienesa, que es la zona de transición con los montes Cárpatos. Durante la glaciación de Würm, los Alpes orientales eran más secos que los Alpes occidentales, con el contiguo escudo de hielo que acababa en la región del Niedere Tauern en Austria. Esto permitió muchas especies sobrevivir a la edad de hielo en los Alpes orientales cuando no podían sobrevivir en otros lugares. Por esa razón, muchas especies de plantas son endemismos de los Alpes orientales.

Alpes orientales
Cordillera Alpes
Coordenadas 47°N 12°E
Ubicación administrativa
País Liechtenstein
Italia
Suiza
Alemania
Austria
Eslovenia
Características
Subsistemas Alpes centrales del este
Alpes del noreste
Alpes del sudeste
Máxima cota Piz Bernina 4.049 msnm
Cumbres Piz Bernina
Superficie 130 000 kilómetros cuadrados
Mapa de localización
Alpes orientales
Ubicación (Alpes).

Ámbito tradicional


En el año 1926, tras el IX Congreso Geográfico Italiano de 1924, se adoptó la Partición de los Alpes, que preveía la subdivisión del sistema alpino en Alpes occidentales, Alpes centrales y Alpes orientales. En esta partición tradicional, los Alpes orientales irían desde el paso de Arlberg hacia el Este o, más exactamente, entre el paso del Brennero a la ciudad de Fiume. La cima más elevada en esta división sería la Marmolada (3.341 m), porque el Piz Bernina quedaría dentro de los Alpes centrales.

Las 26 secciones de la Partición de los Alpes (1924). Los Alpes orientales corresponden con las secciones 17 a 26.
Las 26 secciones de la Partición de los Alpes (1924). Los Alpes orientales corresponden con las secciones 17 a 26.

Los Alpes orientales se subdividían a su vez en:[2]


División actual: SOIUSA


Alpes occidentales y Alpes orientales según la SOIUSA. Se nota la posterior subdivisión en Alpes centrales del este, Alpes del noreste y Alpes del sudeste.
Alpes occidentales y Alpes orientales según la SOIUSA. Se nota la posterior subdivisión en Alpes centrales del este, Alpes del noreste y Alpes del sudeste.
Las secciones de los Alpes orientales según la SOIUSA.
Las secciones de los Alpes orientales según la SOIUSA.

La Subdivisión Orográfica Internacional Unificada del Sistema Alpino (SOIUSA), presentada en el año 2005, ha superado la partición en tres de los Alpes del año 1926. Esta subdivisión prevé la división de los Alpes en dos: Alpes occidentales y Alpes orientales, separados por la línea Rin - Paso del Spluga - Lago de Como - Lago de Lecco.

Los Alpes orientales se subdividen a su vez en tres grandes sectores: Alpes centrales del este, Alpes del noreste y Alpes del sudeste:


Alpes centrales del este


Los Alpes centrales del este se dividen en seis secciones, veinticinco subsecciones y 64 supergrupos:


Alpes del noreste


Los Alpes del noreste se dividen en siete secciones, veintisiete subsecciones y 69 supergrupos:


Alpes del sudeste


Los Alpes del sudeste se dividen en nueve secciones, veinticinco subsecciones y 65 supergrupos:


Alpenvereinseinteilung der Ostalpen (AVE)


Los alpes orientales según AVE
Los alpes orientales según AVE

Hay aún un tercer ámbito de Alpes orientales, el defendido por la Deutscher und Österreichischer Alpenverein, esto es, los Clubs Alpinos austro-alemanes, que adoptan una clasificación de los Alpes orientales denominada Alpenvereinseinteilung der Ostalpen (AVE). Los Alpes orientales se subdividen en cuatro sectores y 75 grupos, según la revisión aportada al Moriggl-Einteilung der Ostalpen del año 1982 por Frank Grassler.

Los cuatro sectores serían:




Referencias


  1. La lámina se ha hecho según las definiciones del SOIUSA.
  2. Entre paréntesis el número progresivo de las secciones de 17 a 26 y el número progresivo de los grupos en el interior de las secciones.

Véase también



Enlaces externos



На других языках


[de] Ostalpen

Ostalpen ist die Bezeichnung für den östlichen Teil der Alpen. Sie umfassen die Gebirgszüge östlich einer gedachten Linie vom Bodensee entlang des Rheins über den Splügenpass zum Comer See. Im Vergleich zu den Westalpen sind sie niedriger und sanfter, mit weniger hohen Pässen. Die Ostalpen durchziehen von der Schweiz und Liechtenstein aus ganz Österreich – von Vorarlberg bis hin zum Burgenland und erreichen ungarisches Gebiet sowie den Nordrand Italiens bis nach Slowenien. Sie durchstreifen auch Deutschland, wo sie den gesamten Alpenanteil bilden.

[en] Eastern Alps

Eastern Alps is the name given to the eastern half of the Alps, usually defined as the area east of a line from Lake Constance and the Alpine Rhine valley up to the Splügen Pass at the Alpine divide and down the Liro River to Lake Como in the south. The peaks and mountain passes are lower than the Western Alps, while the range itself is broader and less arched.
- [es] Alpes orientales

[ru] Восточные Альпы

Восто́чные А́льпы — часть системы хребтов и горных массивов Альп восточнее условной линии, проходящей от Боденского озера на севере по долинам Рейна и Заднего Рейна к перевалу Шплюген, рекам Лиро и Мера до озера Комо на юге.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии