geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

El Domuyo es un estratovolcán[1] de la que nace la Cordillera del Viento, en el norte de la provincia patagónica de Neuquén, en el sudoeste de la Argentina. Con una altura de 4707 msnm es la montaña más alta de la Patagonia. Su nombre es de origen mapuche y significa que tiembla y rezonga, debido probablemente a su actividad geotermal.

Volcán Domuyo
Localización geográfica
Continente América del Sur
Cordillera de los Andes
Coordenadas 36°38′23″S 70°25′59″O
Localización administrativa
País  Argentina
División Provincia de Neuquén
Subdivisión Neuquén
Localización Departamento Chos Malal
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 4707 msnm
Prominencia s/d
Superficie 50000 m²
Geología
Era geológica s/d
Última erupción s/d
Montañismo
1.ª ascensión Según datos recogidos por el doctor Evelio Echevarría, nos relata que: el coronel Manuel José Olascoaga, fundador de Chos Malal declaró haber realizado las dos primeras ascensiones del monte. De ambas dice brevemente: los que visitamos este volcán en febrero de 1882, hicimos dos ascensiones hasta su cúspide; la primera por el lado Oeste, que nos dio el espectáculo más hermoso y sorprendente. Pero los dos conos de Este, nos cerraban totalmente el horizonte de ese lado. Fue causa de que emprendimos al día siguiente la segunda ascensión por el Oriente.
Ruta s/d
Mapa de localización
Volcán Domuyo
Volcán Domuyo
Ubicación en Provincia del Neuquén.

El área de turismo del Neuquén, habitualmente lo cataloga como un «cerro con actividad volcánica y entorno de manifestaciones termales», al no poseer estructura de volcán, pues carece de chimenea central.

Es recomendable tener preparación física y técnica para intentar su ascensión. Desde su imponente altura es posible apreciar la Cordillera Sur de la provincia de Mendoza, el noroeste neuquino y el vecino país de Chile, y volcanes como el Copahue, Antuco, Sierra Velluda, Nevados de Chillán, Tromen y los cerros Campanario y Sierra Nevada.

Sus laderas se caracterizan por una gran cantidad de solfataras, con surgentes de aguas calientes y géiseres que se pueden vislumbrar. Se puede visitar transitando la famosa Ruta Nacional 40, desde Chos Malal, y luego la Ruta Provincial 43, pasando por Las Ovejas.


Referencias


Cantarini, Javier (23 de enero de 2011). «El Norte, otro paraíso por descubrir». LMN. Archivado desde el original el 28 de enero de 2011. Consultado el 23 de enero de 2011.

  1. «Global Volcanism Program | Domuyo». volcano.si.edu (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2018.

Enlaces externos



На других языках


[en] Domuyo

The Domuyo Volcano is a stratovolcano located in the Argentine province of Neuquén. With a height of 4,702 m (15,427 ft), it is the highest mountain in Patagonia and is sometimes called the "Roof of Patagonia" ("El Techo de la Patagonia" in Spanish).[2]
- [es] Volcán Domuyo

[fr] Volcan Domuyo

Le Domuyo est un stratovolcan appartenant à la Cordillera del Viento, dans le nord de la province argentine de Neuquén, en Patagonie. Il atteint une altitude de 4 702 mètres et est de ce fait la plus haute montagne de Patagonie.

[ru] Домуйо

Домуйо — стратовулкан, самая высокая вершина в аргентинской провинции Неукен и во всей Патагонии. Имеет высоту 4709 м. В переводе с языка мапудунгу название горы означает «Та, что дрожит и ворчит», что связано с её геотермальной активностью.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии