geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

La Pica del Jierru,[1][2] Pica del Jierro,[3][4] o Pico del Jierro[5] es un pico calcáreo situado en el macizo oriental de los Picos de Europa (o de Ándara). Tiene una altitud de 2425 msnm, y es parte del pequeño macizo de los Picos del Fierro, cuya mayor altura está en la Morra de Lechugales (2441 msnm), que es también la cota más alta del macizo oriental de los picos.

Pica del Jierru
Localización geográfica
Continente Europa
Área protegida Parque nacional de Picos de Europa
Cordillera Cantábrica
Sierra Macizo de Ándara
Coordenadas 43°11′39″N 4°44′01″O
Localización administrativa
País España España
Comunidad Principado de Asturias Principado de Asturias
Cantabria Cantabria
Características generales
Altitud 2 425 metros
Prominencia 54 metros
Mapa de localización
Pica del Jierru
Ubicación en Cantabria.
Pica del Jierru
Ubicación en Asturias

El origen etimológico del topónimo es desconocido. Aunque en este macizo hubo explotaciones mineras, no se conoce que se haya extraído hierro en este monte, mineral al que en alguna variante asturleonesa se le nombra jierru.[6] Otra posibilidad es que el nombre del pico haga referencia a la presencia en el mismo de un híbrido de festuca, planta herbácea frecuente en pastos alpinos que según el botánico Herminio Nava, citando a José Antonio Odriozola Calvo recibe el nombre de "jierru" en la zona por ser sus hojas punzantes (¿como clavos de hierro?)[7] De la misma opinión es el catedrático de botánica Díaz González.[8]


Notas


  1. «Pica del Jierru». Mendikat. Consultado el 14 de marzo de 2021.
  2. Revista de biología de la Universidad de Oviedo. I-III: 89. 1982.
  3. Pereda de la Reguera, Manuel (1972). Liébana y Picos de Europa. Institución Cultural de Cantabria. Centro de Estudios Montañeses. p. 176.
  4. IGNE. «Visor cartográfico Iberpix». Consultado el 19 de diciembre de 2014.
  5. Ministerio de Economía, Instituto Nacional de Estadística, ed. (1948). Anuario estadístico de España. p. 17.
  6. Boletín del Instituto de Estudios Asturianos (75-77): 110. 1972.
  7. Navas, Herminio (1985). «El grupo Festuca varia en los Picos de EuropaEUROP A». Fontqueria (VII): 23 - 27.
  8. Díaz González, Tomás Emilio (2008). Peña Santa: Revista del Grupo de Montaña Peña Santa (5): 34-40. ISSN 1885-916X.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии