geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

El monte Tumbledown (también denominado en español como Cerro Destartalado), es una elevación de 258 msnm situada en el este de la isla Soledad en las Islas Malvinas, cerca de la rada de Puerto Argentino/Stanley.[1][2][3]

Monte Tumbledown
Cerro Destartalado

Monte Tumbledown, Dos Hermanas y Wireless Ridge desde la rada de Pto. Argentino
Localización geográfica
Continente América del Sur
Coordenadas 51°41′57″S 57°57′27″O
Localización administrativa
País Reino Unido Reino Unido
 Argentina (en reclamación)
Región  Islas Malvinas
(según la reivindicación Argentina pertenecen a la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, organizadas dentro del Departamento Islas del Atlántico Sur)
Características generales
Altitud 258 msnm
Mapa de localización
Monte Tumbledown
Ubicación en Islas Malvinas.

Guerra de las Malvinas


Ubicada al oeste y muy próxima de la capital isleña, es conocida por el ser el lugar donde ocurrió la batalla del monte Tumbledown, un enfrentamiento militar que tuvo lugar durante la guerra de las Malvinas, durante el avance británico hacia Puerto Argentino/Stanley los días 13 y 14 de junio de 1982.[4][5][6]


Campos minados


Durante la guerra, las tropas argentinas minaron el monte como estrategia defensiva con casi 20.000 minas antipersonales y 5.000 minas antitanques. Terminado el conflicto, las tropas británicas intentaron extraerlas pero sufrieron accidentes y desistieron; señalaron los campos minados con carteles de peligro y vallaron la zona.[7]

En 1999 Argentina, secretamente, se ofreció a retirar las minas y Gran Bretaña rechazó la oferta. Interpretó que se trataba de una estrategia jurídica, ya que la Convención sobre la prohibición de minas antipersonales obliga a extraerlas: al país al que pertenece el territorio minado.[8]

Finalmente, Reino Unido contrató a un equipo de Zimbabue e inició el desminado en 2009.[9] En noviembre de 2020 y tras once años de trabajo, el gobierno británico anunció que ya no existían zonas minadas y retiró las vallas.


Galería



Referencias


  1. Datos geográficos
  2. «Carta H-411, Isla Soledad (esc. 1:200.000 - 76 cm x 110 cm)». Depositado por la Argentina en la Organización de las Naciones Unidas (Buenos Aires: Servicio de Hidrografía Naval). 1969, reimpresión julio de 1990.
  3. "Carta H-453" del Servicio de Hidrografía Naval, donde se muestra Puerto Argentino y sus alrededores (esc. 1:30.000 - 75 cm x 52 cm)
  4. Datos en Wikimapia
  5. Las batallas del 12 de junio: Williams, Wireless Ridge y Tumbledown
  6. Batalla del Monte Tumbledown (en inglés)
  7. Gran Bretaña anuncia que ya no quedan minas de la Guerra de Malvinas, La Nación
  8. Malvinas está libre de minas terrestres, La Prensa
  9. Los africanos que desminan Malvinas, Clarín

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии