El Torreón o pico del Pinar[3] [2][1] es una montaña localizada en la sierra del Pinar, a su vez situada dentro del conjunto de sierras que conforman el Parque Natural de la Sierra de Grazalema en la provincia de Cádiz, España.
El Torreón | ||
---|---|---|
![]() Vista del embalse de Los Hurones desde el Torreón. | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Cordillera Subbética | |
Sierra | Sierra del Pinar | |
Coordenadas | 36°45′57″N 5°25′24″O | |
Localización administrativa | ||
País |
España![]() | |
C. A. |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Municipio | Grazalema | |
Características generales | ||
Altitud | 1648 m s.n.m. | |
Montañismo | ||
Ruta | Sendero balizado: El Torreón | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() El Torreón Ubicación en España. | ||
![]() ![]() El Torreón Ubicación en Provincia de Cádiz. | ||
Es el pico más alto de la provincia: visto desde el oeste es destacable su singular prominencia con respecto a los picos cercanos. En días claros puede ser visible desde la bahía de Cádiz o el estrecho de Gibraltar.
Existen varias vías o rutas para alcanzar la cumbre, aunque la más común es la que sigue el sendero oficial balizado.[4]
En la actualidad, para realizar el ascenso se requiere autorización previa[5] de la autoridad del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Este permiso se gestiona generalmente através del Centro de Visitantes de El Bosque.
Del 1 de junio al 15 de octubre, debido al riesgo alto de incendio forestal, los senderos de ascenso permanecerán cerrados.
El pico está formado por roca caliza, especialmente abrupta cuanto más nos acercamos a la cumbre. Es común ver por la zona cabras montesas y distintas especies de águilas y buitres. La vegetación es la que existe en la sierra de Grazalema, destacando algunos pinsapos singulares.
Control de autoridades |
|
---|