geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

La cordillera de Vilcanota es una cadena montañosa situada en el sureste del Perú que constituye uno de los ramales meridionales de la cordillera Oriental de los Andes. Es la segunda mayor concentración nevada del Perú, con 469 glaciares en una superficie de 418 km² y un espesor promedio de 28,7 metros de profundidad.[1][2] La cordillera se extiende a lo largo de unos 120 km por los departamentos de Cusco y Puno.[2] Alcanza su máxima altitud en el nevado Ausangate, con 6.372 msnm,[1] seguido del Callangate, con 6.110 metros.

Cordillera de Vilcanota

Cordillera Vilcanota.
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Región Andes
Cordillera Cordillera Oriental
Coordenadas 13°46′00″S 71°18′00″O
Ubicación administrativa
País Perú Perú
División Cuzco
Puno
Características
Máxima cota Ausangate 6.372 m s. n. m. (Ausangate)
Cumbres Ausangate, Callangate, Chumpe
Longitud 120 km
Ríos principales Urubamba, Madre de Dios
Mapa de localización
Cordillera de Vilcanota
Ubicación (Perú).
Cordillera de Vilcanota
Ubicación en Departamento del Cuzco.

Ubicación geográfica


La cordillera de Vilcanota se encuentra a unos 85 kilómetros al sureste de la ciudad del Cuzco. Está comprendido entre los 13° 27′ y 14° 29′ de latitud Sur, y los 70° 41′ y 71° 20′ de latitud Oeste, atravesando los departamentos del Cusco (provincias de Canchis y Quispicanchi) y Puno (provincia de Melgar). Se extiende en dirección norte por cerca de 80 kilómetros y luego en dirección oeste por cerca de 40 km.[2]


Glaciares y lagunas


La cordillera se encuentra cubierta por extensos nevados y glaciares, que en otros tiempos descendían más al sur, sobre la meseta de Sibinacocha, avenada por los afluentes del río Vilcanota. Tiene una superficie glaciar de 418,43 km²,[1] siendo el glaciar Quelccaya el más extenso de la cordillera. Existen numerosos valles en forma de U y lagunas de origen glaciar, cerrados por morrenas. Las principales lagunas son: Amayuni, Singrenacocha, Challpacocha, Armaccocha y Sibinacocha, la más grande de la cordillera.


Hidrología


Esta cordillera da nacimiento a un sistema hidrográfico muy extenso. Por el noroeste, entre los sistemas Ayacachi y central Vilcanota, nace el río Paucartambo, que después se llama Yavero, para llegar como Urubamba al río Tambo, al que convierte en Ucayali a la altura de Atalaya. Por el norte de esta cordillera bajan los ríos Qosñipata y Pilcopata, que descienden al río Madre de Dios al comenzar los límites del parque nacional del Manu. Además, bajan por el oriente los ríos Marcapata y San Gabán, el último de los cuales se une al Inambari para afluir al Madre de Dios. Por el sur de esta cordillera baja desde la laguna Sibinacocha el río Vilcanota, que se acrecienta con los ríos Paria y Santa Rosa para seguir su extenso curso al noroeste por el Valle Sagrado de los Incas.


Turismo


En esta cordillera es posible apreciar como en ninguna otra la presencia del poblador aborigen con su atuendo característico, que ha conservado junto con sus actitudes personales de apego al suelo y a la tradición. La crianza de extensas manadas de llamas, alpacas, ovejas y vacunos destaca ante el turista, que tiene muchos motivos para captar imágenes tradicionales de interés. En mitad de los recorridos de senderismo resulta mágico observar, entre los roquedales y altos glaciares, la aparición súbita de inquietas vicuñas y escurridizas vizcachas, así como el altivo cóndor sobrevolando las alturas.


Cumbres más altas


Cubierta por cumbres de nieves perpetuas, la cordillera de Vilcanota alcanza su mayor altitud en el nevado de Ausangate, con 6.372 metros.

Las 10 cumbres más altas de la cordillera de Vilcanota
Nombre Altitud (m s. n. m.) Coordenadas
Ausangate 6.372 13°47′18″S 71°13′40″O
Callangate 6.110 13°43′54″S 71°09′33″O
Chumpe 6.106 13°43′33″S 71°04′51″O
Alcamarinayoc 6.102 13°41′59″S 71°05′41″O
Jatunhuma 6.093 13°44′42″S 71°08′12″O
Yayamari 6.049 13°46′01″S 70°58′55″O
Pachanta 5.960 13°44′36″S 71°09′50″O
Ccallangate 5.950 13°42′36″S 71°09′50″O
Huila Aje 5.900 13°47′05″S 70°58′11″O
Japu Punta 5.852 13°45′20″S 71°00′18″O

Véase también



Referencias


  1. Morales Arnao, César (2004). Las Cordilleras del Perú (primera edición). Lima: Consejo Editorial USMP. p. 201.
  2. Morales Arnao, Benjamín. Glaciares de América del Sur – Glaciares del Perú (en inglés). USGS.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Cordillera Vilcanota

Die Cordillera Vilcanota (auch Cordillera de Vilcanota) ist ein Gebirgszug in der peruanischen Ostkordillere der Anden. Das Gebirge ist relativ stark vergletschert. Die Gletscherfläche betrug gegen Ende des 20. Jahrhunderts 539 km². Die im Osten des Gebirgszugs gelegene Quelccaya-Eiskappe bildet den größten Einzelgletscher Perus.

[en] Cordillera Vilcanota

The Cordillera Vilcanota (Spanish cordillera: "mountain range", Aymara Willkan Uta or Willkanuta: "house of the sun")[1] is a mountain range located in Peru southeast of Cusco, on the boundary between the regions of Cusco and Puno.[2] It extends between 13°39' and 14°29'S and 70°31' and 71°20'W for about 80 km.[3] It includes 469 glaciers.[4]
- [es] Cordillera de Vilcanota

[fr] Cordillère de Vilcanota

La cordillère de Vilcanota (graphie hispanisée de Willkanuta qui vient de l'aymara willka « culte / soleil », -n(i) un suffixe, et uta « maison », Willkanuta signifie donc littéralement la « maison du soleil ») est une cordillère située à l'est de la ville de Cuzco, dans la région de Cuzco, au Pérou. Elle s'étend entre 13°39' et 14°29'S de longitude et 70°31' et 71°20'W de latitude, sur environ 120 km[1]. Elle compte 469 glaciers[2].

[ru] Кордильера-де-Вильканота

Кордильера-де-Вильканота (исп. Cordillera de Vilcanota) — горный хребет на юго-востоке Перу, расположенный между долинами рек Паукартамбо и Янатити-Виль-канота (система Урубамбы).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии