geo.wikisort.org - Montañas

Search / Calendar

El cerro de Zacatenco o Cerro Santa Isabel es un cerro que se encuentra en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México y en el municipio de Tlalnepantla de Baz en el estado de México.[1]

Cerro Zacatenco

Vista del cerro Zacatenco
Localización geográfica
Continente América
Sierra Sierra de Guadalupe
Coordenadas 19°30′38″N 99°06′49″O
Localización administrativa
País México México
División Gustavo A. Madero
Tlalnepantla de Baz
Localización Valle de México
Características generales
Altitud 2550 msnm

Geografía


Forma parte de la Sierra de Guadalupe. Tiene una altitud de 2550 msnsm. En el caso de la flora, el cerro tiene entre otras especies, Cynodon dactylon, Hordeum jubatum y Distichlis spicata.[2] Se tienen registros desde los años 50 de reforestación con árboles como pirul. La continuación de este cerro es el Cerro del Guerrero, están separados por la autopista federal México Pachuca ya que fue destruido un pedazo de cerro para dar paso a la autopista.

Tiene una precipitación anual de 651.8 mm.


Historia


En las faldas de este cerro se han encontrado indicios de algunas de las primeras aldeas humanas del Valle de México que datan del periodo Preclásico mesoamericano temprano, con entierros que fueron fechados en 2500 a.C. Dicha aldea habría sido ocupada por 5 a 6 mil personas.[3]

En las faldas del cerro durante el periodo Posclásico, se formó el asentamiento de Tollan, en el siglo XIII. Dicha población se convertiría en la época colonial en Santa Isabel Tola, hoy una colonia de la Ciudad de México.

Las primeras excavaciones en las faldas del cerro fueron hechas en 1935 por un equipo encabezado por George Vaillant. En los años sesenta, William T. Sanders, Jeffrey R. Parsons y Robert S. Santle realizaron excavaciones en el sitio.[3] En los años 50 existían diversos cultivos como el del maíz.[4] Con la actividad y la ocupación humana comenzó la deforestación y la pérdida de superficie natural.

En la época actual la cima del cerro se utiliza para la colocación de antenas de telecomunicación. En sus faldas se encuentran asentamientos humanos muy poblados como San Juan Ixhuatepec. El cerro sufre depredación ecológica.


Colonias


Zacatenco - en la orilla de la paja
Zacatenco - "en la orilla de la paja"

Sobre el cerro se encuentran asentamientos humanos, aunque políticamente unos pertenecen al Estado de México y otros a la Ciudad de México


En la Ciudad de México


Las colonias sobre el cerro el en Distrito Federal (delegación Gustavo A. Madero) son:

Se encuentra al oeste del cerro

Se ubica al suroeste del cerro


En el estado de México


Las colonias sobre el cerro el en estado de México (municipio de Tlalnepantla) son:

Se localiza al norte del cerro y hacia el centro

Se encuentra al norte del cerro sobre las faldas que limitan con la avenida Río de los Remedios

Se ubica al noreste del cerro

Se encuentra al este, parte noroeste, parte norte y también en la parte del centro del cerro


Referencias


  1. INEGI (1 de enero de 1991). Anuario estadístico. Distrito Federal 1991. INEGI. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  2. Vela-Correa, Gilberto (octubre-diciembre 2004). «Génesis de suelos del Parque Nacional "El Tepeyac"». Terra Latinoamericana, vol. 22, núm. 4,. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  3. «Recuperan los restos de más de 140 antiguos habitantes de Zacatenco, al norte de la CDMX». www.inah.gob.mx. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  4. Bopp Oeste, Monika (1956). Contribución al estudio de la flora fanerogámica de los cerros situados al norte de la Ciudad de México: Sierra de Guadalupe, cerros Chiquihuite, Ticomán y Zacatenco.. México: Tesis de licenciatura UNAM. Consultado el 8 de febrero de 2022.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии