geo.wikisort.org - Isla

Search / Calendar

Tierra de Alexandra (en ruso: Земля Александры; transl. Zemlya Aleksandry), también conocida como Isla de Alexandra, es una gran isla situada en el archipiélago de Tierra de Francisco José, en el óblast de Arjánguelsk, Federación de Rusia.

Tierra de Alexandra
(Земля Александры; Zemlya Aleksandry)
Ubicación geográfica
Región Tierra de Francisco José
Archipiélago Tierra de Francisco José
Océano Océano Ártico
Coordenadas 80°38′38″N 46°49′50″E
Ubicación administrativa
País Rusia Rusia
División Óblast de Arjánguelsk
Óblast Óblast de Arjángelsk
Características generales
Superficie 1.051
Longitud 70 km (N-S)
Anchura máxima 3-37 km
Punto más alto 382 m
Población
Capital Aeródromo de Nagurskoye
Población 5 hab.  ()
Mapa de localización

Desde 2014 se ha rehabilitado y ampliado el aeródromo de Nagurski de las Fuerzas Armadas de Rusia, con una mayor pista de aterrizaje e instalaciones para albergar más de un centenar de personas todo el año de manera autónoma. Durante la Unión Soviética fue una base militar con menor capacidad y tamaño.


Geografía


Tierra de Alexandra está al noreste del Mar de Barents y es la isla más occidental del archipiélago, sin contar la aislada isla Victoria. Tiene una forma bastante irregular, con un gran entrante en la parte sur, que divide la isla casi en dos partes, unidas por un corto istmo de tan solo 3 km. El punto más alto de la isla es de 382 m. La isla está muy próxima a la también isla Tierra de Jorge (Zemlya Georga), de la que la separa el estrecho conocido como canal de Cambridge (Proliv Kambritch), que con una anchura de entre 10 y 15 km, rodea por completo la isla por sus lados norte y sueste, con una longitud de unos 75 km.

Esta isla tiene dos cabos orientados al suroeste en su costa meridional: cabo Lofley y cabo Ludlow. Otro cabo que apunta hacia el oeste, el cabo Mary Harmsworth, es el punto más occidental del propio archipiélago de la Tierra de Francisco José.

La Gran Duquesa Alejandra Pávlovna, a quien se honró nombrando la isla.
La Gran Duquesa Alejandra Pávlovna, a quien se honró nombrando la isla.

Historia


El nombre de Tierra de Alexandra es después de la expedición austrohúngara al Polo Norte, en honor a Alejandra Pávlovna (1783-1801), convertida en archiduquesa de Austria por su matrimonio con José Antonio de Austria, el Nádor de Hungría.

En 1914, el navegante ruso Valerian Albanov con el buque Svyataya Anna, llegó a cabo Mary Harmsworth en Tierra de Alexandra, después de un largo y trágico viaje. Cabo Mary Harmsworth fue nombrado en honor de la esposa de Alfred Harmsworth, María. La Real Sociedad Geográfica, fue el principal patrocinador de la expedición Jackson-Harmsworth en 1894 a la Tierra de Francisco José, dirigida por Frederick George Jackson.

En 1947, la Unión Soviética creó una importante estación meteorológica y de radar de la Unión Soviética en el Ártico durante la Guerra Fría, también contaba con una pista de 1500 metros con el aeródromo de Nagurski, utilizable sólo una parte del año por las duras condiciones árticas. Debe su nombre al piloto aéreo pionero Jan Nagórski (1888–1976).

Un avión de carga Antonov An-72 se estrelló mientras aterrizaba en Nagurskoye el 23 de diciembre de 1996.[cita requerida]

En diciembre de 2015, las Fuerzas Armadas de Rusia anunciaron la puesta en funcionamiento y la ampliación por etapas de diferentes bases militares en el Ártico, entre ellas el aeródromo de Nagurski.[1] Con una pista de aterrizaje reconstruida con una longitud de 1500 metros es ampliada posteriormente a 2500, y finalmente en 2020 a 3500 metros con capacidad de funcionar en cualquier época del año por primera vez.[2][3] También se inauguró un complejo residencial y administrativo de 14000 m² llamado «Trébol Ártico», capaz de alojar a 150 personas permanentemente.[4] Es el puesto militar más septentrional de Rusia y el segundo de su tipo, después del completado «Trébol del Norte» en la isla Kotelny.


Referencias


  1. «Источник: РФ практически завершила обустройство шести военных баз в Арктике». ТАСС (en ruso). Consultado el 29 de abril de 2020.
  2. AS, TV 2. «Satellittbilder avslører: Her bygger Russland verdens nordligste kampflybase». TV 2 (en noruego bokmal). Consultado el 29 de abril de 2020.
  3. «Самый северный аэродром на острове Земля Александры стал всесезонным». Fuerzas Armadas de Rusia (en ruso). 28 de abril de 2020. Consultado el 29 de abril de 2020.
  4. Balashova, Vadim Savitsky & Olga. «Арктический трилистник». mil.ru (en ruso). Consultado el 29 de abril de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[de] Alexandraland

Alexandraland (russisch Земля Александры, Semlja Alexandry) ist – wenn man die weit abgelegene Victoria-Insel nicht mehr dazurechnet – die westlichste Insel des zu Russland gehörenden Franz-Josef-Lands im Arktischen Ozean.

[en] Alexandra Land

Alexandra Land (Russian: Земля Александры, Zemlya Aleksandry) is a large island located in Franz Josef Land, Arkhangelsk Oblast, Russian Federation. Not counting detached and far-lying Victoria Island, it is the westernmost island of the Franz Josef Archipelago. It is the site of a Russian military base that was reopened in 2017.
- [es] Tierra de Alexandra

[fr] Terre d'Alexandra

La Terre d'Alexandra ou Terre Alexandra (en russe : Земля Александры, Zemlia Aleksandry) est la plus occidentale et quatrième plus grande île de l'archipel François-Joseph en Russie. Elle est séparée de la Terre George à l'est par le détroit de Cambridge. Au nord-est de l'île, la péninsule des Aviateurs polaires est séparée de la péninsule Armitage de Terre George par le canal d'Arkhangelsk.

[it] Terra di Alessandra

Terra di Alessandra[1][2][3] (in russo Zemlja Aleksandry, Земля Александры) è un'isola russa che fa parte dell'arcipelago della Terra di Francesco Giuseppe, nell'Oceano Artico ed è l'isola più occidentale dell'arcipelago. Il punto più alto dell'isola raggiunge i 382 m. La Terra di Alessandra è divisa dall'isola Terra del Principe Giorgio dal Canale di Cambridge.

[ru] Земля Александры

Земля Александры — остров архипелага Земля Франца-Иосифа. Административно входит в состав Приморского района Архангельской области России. Находится на территории государственного природного заказника федерального значения «Земля Франца-Иосифа».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии