geo.wikisort.org - Isla

Search / Calendar

La isla Puná es una isla del cantón Guayaquil en Ecuador. Forma parte de la provincia de Guayas. Tiene 919 km² de extensión. Está situada en el golfo de Guayaquil, frente a la formación deltaica del estero Salado y del río Guayas, es la tercera isla más grande de ese país tras la isla Isabela e isla Santa Cruz en las Galápagos.

Isla Puná
Ubicación geográfica
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 2°50′00″S 80°08′00″O
Ubicación administrativa
País Ecuador Ecuador
División Cantón Guayaquil
Provincia Provincia del Guayas
Características generales
Superficie 919
Longitud 51 km
Anchura máxima 26 km
Punto más alto 253 m
Población
Población 6500 hab.  ()
Densidad 7,6 hab./km²
Otros datos
Largo 51 km
Ancho 26 km
Mapa de localización
Isla Puná
Ubicación (Ecuador).

Se originó por las acumulaciones de materiales recientes sobre un núcleo más antiguo, formado por rocas volcánicas. Ubicada en la misma embocadura del golfo, entre la punta de El Morro y la costa de la provincia de El Oro, está separada de tierra firme por el canal de Jambelí, al sudeste, y por el más estrecho canal de El Morro, al noroeste. La isla cuenta con un clima tropical seco, por influencia de la corriente de Humboldt. La localidad más importante es Puná, localizada en el noreste de la isla. La pesca es uno de sus principales recursos.


Historia


A la llegada de los españoles, los nativos de la isla, los tumbes o punás, hablaban una lengua diferenciada de sus vecinos, que está prácticamente indocumentada por lo que se trata de una lengua no clasificada. La Batalla de Puná, se luchó en la isla en abril de 1531, fue un enfrentamiento encabezado por Francisco Pizarro en la conquista española del Perú, referida en ese entonces como Birú o Pirú. Se libró entre los conquistadores españoles y los pueblos nativos Tumbes que habían logrado resistir incluso al vasto Imperio Inca. El primer obispo del Cuzco, fray Vicente de Valverde, fue condenado a muerte aquí por los indios el 31 de octubre de 1541.

La isla Puná pertenece al cantón Guayaquil como parroquia, según la división política de la provincia del Guayas. Fue parroquializada del 13 de octubre de 1845, su patrona es la Virgen de las Mercedes.

Plano oficial de la Ciudad Guayaquil hacia 1741 que avista la isla llamada de Puná en el margen izquierdo
Plano oficial de la Ciudad Guayaquil hacia 1741 que avista la isla llamada de Puná en el margen izquierdo
Escudo Cacique Tomalá de la Isla Puná.
Escudo Cacique Tomalá de la Isla Puná.
Asedio a la Isla Puná de una Escuadra dirigida por Jacques L'Hermite, según un grabado de 1630.
Asedio a la Isla Puná de una Escuadra dirigida por Jacques L'Hermite, según un grabado de 1630.

Véase también




На других языках


[de] Puná

Die Isla de Puná (Puná-Insel) ist eine 855 km² große Insel im Süden der Küste Ecuadors an der Mündung des Flusses Río Guayas in den Golf von Guayaquil des Pazifik. Sie liegt damit südlich der Hafenstadt Guayaquil zwischen dem minimal 10,3 km breiten Jambeli-Kanal und dem drei Kilometer breiten Morro-Kanal, die die Mündung des Guayas mit dem offenen Golf verbinden.
- [es] Isla Puná

[fr] Île Puná

L'île Puná, en espagnol Isla Puná, est la plus grande île de l'Équateur hors îles Galápagos. Située dans l'océan Pacifique, à l'entrée du golfe de Guayaquil, son relief peu marqué est constitué de collines d'origine volcanique à l'intérieur des terres tandis que son littoral est bas, sablonneux et aménagé dans le sud, l'est et le nord pour l'élevage de crevettes avec de nombreux bassins.

[ru] Пуна (остров)

Пуна́ (исп. Puná) — остров на юге эквадорской провинции Гуаяс. Общая площадь 919 км². Население (на 2001 год) — 6500 человек.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии