geo.wikisort.org - Cabo

Search / Calendar

La península de La Magdalena (43°28′9″N 3°45′58″O), también llamada Real Sitio de La Magdalena, se encuentra en la ciudad de Santander (Cantabria, España). Tiene una superficie de 24,5 hectáreas. Fue un regalo de la ciudad de Santander al rey Alfonso XIII, que lo utilizó como residencia de veraneo entre 1912 y 1929. En la actualidad la península es un parque público abierto durante el día.

Península de La Magdalena
Península

Vista aérea de la península de La Magdalena, año 2007.
Localización administrativa
División Cantabria (Esp)
Subdivisión Santander
Localización geográfica
Continente Europa
Ecorregión Bosques mixtos de Cantabria
Ciudades cercanas Santander
Mar (océano) mar Cantábrico
Coordenadas 43°28′09″N 3°45′58″O
Mapa de localización
Península de La Magdalena
Ubicación en Cantabria.
Palacio de La Magdalena.
Palacio de La Magdalena.
Guía del veraneante Santander 1914, portada Mariano Pedrero
Guía del veraneante Santander 1914, portada Mariano Pedrero

La península fue el punto estratégico más importante de Santander, dado que controlaba el acceso a la bahía de Santander y por ende a la ciudad. Prueba de ello es la presencia de restos arqueológicos romanos posteriores al siglo I. Así mismo, y debido a su importancia militar, perteneció durante mucho tiempo al ejército. En ella se instalaron la batería de la Cerda y el castillo de San Salvador de Hano, parte importante del sistema de defensas costeras que poseía Santander. En julio de 1812, durante la Guerra de la Independencia, los ingleses, aliados de los españoles, capturan la isla de Mouro, desde donde abaten con fuego granado las defensas tomadas por los franceses, logrando expulsarlos de ellas.

Con posterioridad, la península de La Magdalena volvería a ser propiedad de la ciudad, cuyo Ayuntamiento construyó el palacio para el veraneo de Alfonso XIII mediante suscripción popular entre 1909 y 1911. Posteriormente pasaría a ser sede actual de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Las antiguas caballerizas reales, próximas a la playa de La Magdalena, fueron restauradas y acondicionadas, siendo destinadas a residencia para estudiantes de la universidad durante los cursos.

En ella se encuentran la playa de La Magdalena (cercana a la playa de los Peligros) y la playa de Bikini, el monumento a Félix Rodríguez de la Fuente, las tres carabelas —pertenecientes al museo de la Marina— utilizadas por el navegante cántabro Vital Alsar para rememorar el viaje de Francisco de Orellana en el océano Pacífico y un pequeño zoo gratuito donde se pueden observar patos, pingüinos, leones marinos y focas.

Antiguamente la península carecía de arbolado, pero al pasar a manos de Alfonso XIII, este la hizo repoblar con pino marítimo.

En su campa se celebran cada año eventos como el concursos de hípica o el Día Infantil de Cantabria (primer domingo de junio). Además, el recinto suele ser lugar de eventos musicales y deportivos, como el concurso de polo o la sede del extinto Real Santander Foot-ball Club.



Véase también



Enlaces externos



На других языках


[en] Magdalena Peninsula

The Magdalena Peninsula is a 69-acre (28 hectare)[1] peninsula located near the entrance to the Bay of Santander in the city of Santander, Cantabria, along the north coast of Spain.
- [es] Península de La Magdalena



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии