geo.wikisort.org - Cabo

Search / Calendar

Fenoscandia o Fenoescandinavia[1] son términos geográficos y geológicos utilizados para describir la península compuesta por el conjunto de la península escandinava, la península de Kola, Carelia y Finlandia en el norte de Europa. Geológicamente, el término también alude al escudo Báltico que comprende Noruega, Suecia, Finlandia y parte de Rusia (óblast de Murmansk, parte de la República de Carelia y norte del óblast de Leningrado), que es la porción expuesta de la antigua placa Báltica. El término fue usado por primera vez por el geólogo finés Wilhelm Ramsay en 1898.[2] El Escudo Báltico tiene más de 3100 millones de años de antigüedad.

Fenoscandia
(Fennoskandia)

Vista de satélite de la región nevada.
Localización administrativa
País Finlandia Finlandia
Noruega Noruega
Rusia Rusia
Suecia Suecia
Localización geográfica
Continente Europa
Península Península escandinava, Carelia y Kola
Ciudades cercanas Estocolmo, Helsinki, Oslo, Murmansk
Accidentes Alpes escandinavos
Mar (océano) Mar de Noruega
Mar del Norte
Mar Báltico
Mar de Barents
Mar Blanco
Golfo o bahía Golfo de Botnia (mar de Åland, mar del archipiélago, mar de Botnia, Kvarken y bahía de Botnia) y golfo de Finlandia (Báltico)
Golfo de Kandalakcha (Blanco)
Estrecho Kattegat y Skagerrak
Coordenadas 63°N 17°E
Superficie 1 173 308 km²
Mapa de localización
Ubicación de Fenoscandia

En un sentido cultural, Fenoscandia representa históricamente el estrecho contacto entre los pueblos y culturas sami, finesa, sueca y noruega. A diferencia de la expresión «países nórdicos», Fenoscandia no incluye Dinamarca, Islandia, Groenlandia, los países bálticos u otras zonas de ultramar geográficamente desconectadas.

La geografía de Fenoscandia se caracteriza por una gran cantidad de lagos, fiordos y una cordillera erosionada que corre paralela al mar de Noruega. El nombre Fenoscandia es una mezcla de los nombres Finlandia y Escandinavia.

El canal Mar Blanco-Báltico separa Fenoscandia del resto del territorio ruso.


Véase también



Referencias


  1. «Fennoscandia». Yourdictionary (en inglés). Consultado el 2 de abril de 2017.
  2. De Geer, Sten (1928). «Das geologische Fennoskandia und das geographische Baltoskandia». Geografiska Annaler (en alemán): 119-139. Consultado el 22 de abril de 2018.

На других языках


[de] Fennoskandinavien

Fennoskandinavien, auch Fennoskandien oder Fennoskandia genannt, ist eine Bezeichnung für die nordeuropäische Halbinsel, die sich aus Finnland (Fenno-) und der Skandinavischen Halbinsel (-scandia) sowie Karelien und der Halbinsel Kola zusammensetzt. In regionalgeologischem Kontext wird dieses Gebiet, mit Ausnahme des nordwestlichen (kaledonischen) Teils des Skandinavischen Gebirges, als Fennoskandischer Schild oder auch Baltischer Schild bezeichnet.[1][2]

[en] Fennoscandia

Fennoscandia (Finnish, Swedish and Norwegian: Fennoskandia; Russian: Фенноскандия, romanized: Fennoskandiya) or the Fennoscandian Peninsula is the geographical peninsula comprising the Scandinavian and Kola Peninsulas, mainland Finland, and Karelia.[1] Administratively this roughly encompasses the mainlands of Finland, Norway and Sweden,[2] as well as Murmansk Oblast, much of the Republic of Karelia, and parts of northern Leningrad Oblast in Russia.
- [es] Fenoscandia



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии