geo.wikisort.org - Cabo

Search / Calendar

El cabo de San Vicente (en portugués Cabo de São Vicente) es un accidente geográfico situado en el extremo sudoeste de Portugal, que marca el límite occidental del golfo de Cádiz. Se encuentra cerca de Sagres, concejo de Vila do Bispo (Algarve). Se le conocía en tiempos romanos como Promontorium Sacrum, lugar dedicado al dios Saturno. Según la Geografía de Estrabón, es el punto más occidental de la ecúmene (III, 1, 4).

Cabo de San Vicente
(Cabo de São Vicente)

Faro del cabo de San Vicente visto desde el oeste.
Localización administrativa
País  Portugal
División Subregión del Algarve
Subdivisión Distrito de Faro
Localización geográfica
Continente Europa
Península Ibérica
Mar (océano) Océano Atlántico
Golfo o bahía Golfo de Cádiz
Coordenadas 37°01′30″N 8°59′40″O
Mapa de localización
Cabo de San Vicente
Localización en Portugal
El cabo de San Vicente con el faro.
El cabo de San Vicente con el faro.
El cabo de San Vicente desde el sur (al fondo).
El cabo de San Vicente desde el sur (al fondo).

En el cabo hay una antigua fortaleza visitable y un faro. En Lagos, a 25 km del cabo hacia el este, el Infante Enrique el Navegante estableció su escuela de navegación en el siglo XV, impulsora de los grandes descubrimientos portugueses.

Desde el cabo es posible apreciar el paso de barcos que transitan entre el Mediterráneo y el norte de Europa.

Estrabón (63 a. C. o 64 a. C. – 23 d. C.) al describir la península ibérica, dijo de él que «no era el punto más occidental de Europa, sino de todo el mundo habitado».

Frente a este cabo se produjo la conocida como batalla del Cabo de San Vicente el 14 de febrero de 1797, aunque otras batallas anteriores también recibieron el mismo nombre.


Terremotos


El poderoso terremoto de 1755 afectó de lleno a Portugal y a este cabo por consiguiente, formando tsunamis en la costa.

El 28 de febrero de 1969 se produjo un seísmo de magnitud 7,3 a 200 km al suroeste del cabo, en la falla Azores-Gibraltar.

En la misma zona se produjo un terremoto de magnitud 6,1 el 12 de febrero de 2007.[1] Y otro a 100 km del cabo, de magnitud 6,2 el 17 de diciembre de 2009


Flora


En la costa vicentina se distinguen tres áreas distintas en las que crecen diferentes especies: la llanura, la sierra y los acantilados. Aunque la vegetación es principalmente mediterránea, sorprende la presencia de especies serranas y de climas húmedos, tan cerca del mar, casi en el límite de su tolerancia invernal.

Especies raras, endémicas y en peligro de extinción, prioritarias en los objetivos de protección nacionales y europeos, predominan en la costa vicentina. Plantas como Biscutella vicentina, Diplotaxis vicentina, Hyacinthoides vicentina, Astragalus vicentinus, Centaurea vicentina, y Scilla vicentina, ilustran claramente, por su mismo nombre, que su área de extensión se limita a esta región.

También algunas asociaciones de plantas son únicas en el mundo, tales como Silene rotlunaleri y Cistus palhinhae. De mayor rareza es Silene rotlunaleri almogravensis y Plantago, que se habían considerado extinguidas cuando, en la década de los 90, se encontraron pequeñas poblaciones de ambas especies.[2]


Batallas del Cabo de San Vicente


En el cabo de San Vicente se han producido las siguientes batallas:


Referencias


  1. «El terremoto que se dejó sentir en Andalucía, mayor seísmo desde 1969» en 20minutos.es
  2. Lima Oldemiro (2009). «La Punta de Europa». Caminar: viajes senderismo y naturaleza (58). ISSN 1697-2112.

Enlaces externos



На других языках


[en] Cape St. Vincent

Cape St. Vincent (Portuguese: Cabo de São Vicente, Portuguese pronunciation: [ˈkabu dɨ sɐ̃w̃ viˈsẽtɨ]) is a headland in the municipality of Vila do Bispo, in the Algarve, southern Portugal. It is the southwesternmost point of Portugal and of mainland Europe.
- [es] Cabo de San Vicente

[ru] Сан-Висенти (мыс)

Сан-Висенти (порт. Cabo de São Vicente), Мыс святого Викентия — мыс на юго-западе Португалии, образующий вместе с соседним мысом Сагриш самый юго-западный выступ европейского материка[1]. Мыс представляет собой западную окраину португальского региона Алгарви, который заканчивается здесь скалистым берегом со скудной растительностью, достигающим высоты до 70 м.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии