geo.wikisort.org - Cabo

Search / Calendar

El cabo de Trafalgar es un cabo situado en Los Caños de Meca, dentro del municipio de Barbate (Cádiz, España). En sus inmediaciones tuvo lugar el 21 de octubre de 1805 la célebre batalla de Trafalgar, en la que la escuadra franco-española fue derrotada por la inglesa al mando del almirante Nelson. El cabo Trafalgar marca el extremo noroccidental del estrecho de Gibraltar.

Cabo de Trafalgar

Vista del cabo Trafalgar.
Localización administrativa
País España España
División Andalucía Andalucía
Subdivisión Cádiz Cádiz
Localización geográfica
Continente Europa
Península Ibérica
Mar (océano) Atlántico
Golfo o bahía Golfo de Cádiz
Coordenadas 36°11′00″N 6°02′00″O
Otros datos
Áreas protegidas Tómbolo de Trafalgar
LIC Punta de Trafalgar
Mapa de localización
Cabo de Trafalgar
Ubicación en España.
Cabo de Trafalgar
Ubicación en Provincia de Cádiz.

Historia


El cabo de Trafalgar fue escenario de la batalla de Trafalgar entre el Reino Unido y el Reino de España y Francia

Actualmente, una de las plazas más conocidas de Londres tiene el nombre de Trafalgar en honor a esta batalla.


Toponimia


El topónimo 'Trafalgar' procede del árabe رأس طرف الغار Ra's Taraf al Ghar, "el cabo de la cueva".[1][2]


Ubicación


El cabo Trafalgar consta de un pequeño islote, situado entre las ensenadas de Conil y Barbate, unido al continente por un doble tómbolo de arena. El entorno del cabo separa la localidad de Los Caños de Meca del diseminado llamado Zahora, ambos en el municipio de Barbate.


Patrimonio


El cabo está coronado por el faro de Trafalgar, construido en 1860 y que sigue en funcionamiento. Junto al faro se encuentran los restos de la torre vigía de Trafalgar, una de las torres de vigilancia costera ordenadas por Felipe II en el siglo XVI para avisar de la llegada de piratas berberiscos.

Además, en las inmediaciones del cabo Trafalgar existen restos arqueológicos de una factoría romana de salazones y de un asentamiento hispano-musulmán.[3]


Áreas protegidas



Galería



Referencias


  1. Véase la página personal de HERRERO INGELMO, José Luis. Profesor del Departamento de Lengua Española. Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.
  2. Véase la definición de algar en el DRAE.
  3. Conde Malia, F.G. (2007). Patrimonio cultural del Litoral de La Janda, Volumen 1: Patrimonio cultural de Barbate. Vejer de la Frontera: Asociación para el Desarrollo Rural del Litoral de La Janda. pp. 157-158. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 5 de agosto de 2013.
  4. Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía. BOJA n.º 135/2001, ed. (22 de noviembre de 2001). «Decreto 226/2001, de 2 de octubre, por el que se declaran determinados Monumentos Naturales de Andalucía». Consultado el 13 de marzo de 2017.
  5. Ventana del visitante de los espacios naturales de la Junta de Andalucía (ed.). «Monumento natural Tómbolo de Trafalgar». Consultado el 13 de marzo de 2017.
  6. Boletín Oficial del Estado (ed.). «Decisión de la Comisión, de 19 de julio de 2006, por la que se adopta, de conformidad con la Directiva 92/43/CEE del Consejo, la lista de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea». Consultado el 13 de marzo de 2017.

Enlaces externos



На других языках


[en] Cape Trafalgar

Cape Trafalgar (/trəˈfælɡər/;[1] Spanish: Cabo Trafalgar [ˈkaβo tɾafalˈɣaɾ]) is a headland in the Province of Cádiz in the southwest of Spain. The 1805 naval Battle of Trafalgar, in which the Royal Navy commanded by Admiral Horatio Nelson decisively defeated Napoleon's combined Spanish and French fleet, took place just off the cape.
- [es] Cabo Trafalgar

[it] Capo Trafalgar

Capo Trafalgar (in spagnolo cabo Trafalgar, dall'arabo ﻃﺮﻒ ﺍﻟﻐﺮﺐ, tarf al-gharb, "capo d'occidente") è un promontorio in Spagna sull'oceano Atlantico a nord-ovest dello stretto di Gibilterra, del quale è considerato dai geografi l'estremo occidentale.

[ru] Трафальгар

Трафальгар (араб. رأس الطرف الأغر‎) — мыс на испанском берегу Атлантического океана (Коста-де-ла-Лус), недалеко от г. Кадиса и Гибралтарского пролива. Название имеет арабское происхождение. Современное арабское название немного отличается от исконного — 'Tarf al-Gharb' (араб. طرف الغرب‎), что означает «западный мыс».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии