geo.wikisort.org - Cabo

Search / Calendar

Cabo Cañaveral (en inglés, Cape Canaveral) es un cabo situado en la costa este del estado de Florida al norte de la ciudad homónima. Es ampliamente conocido por ser, desde 1950, el principal centro de las actividades espaciales de los Estados Unidos.[1] Desde el punto de vista geográfico es un estrecho promontorio que se extiende sobre el océano Atlántico.

Cabo Cañaveral
(Cape Canaveral)

Vista desde un satélite (agosto de 1991)
Localización administrativa
País  Estados Unidos
División  Florida
Subdivisión Condado de Brevard
Localización geográfica
Continente América del Norte
Península Península de Florida
Mar (océano) Océano Atlántico
Coordenadas 28°27′20″N 80°31′40″O
Otros datos
Descubridor Juan Ponce de León (1513)
Mapa de localización
Cabo Cañaveral
Isla Merritt, Florida, con el Kennedy Space Centerand Cape Canaveral Air Force Station
Mapa de 1584 en el que aparece C. de Cañareal

Es parte de una región conocida como la Costa Espacial y es el sitio de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral y el Centro espacial John F. Kennedy.

Otras características del cabo incluyen Puerto Cañaveral, uno de los puertos de cruceros más activos del mundo, y el Faro de Cabo Cañaveral. La ciudad de Cabo Cañaveral se encuentra al sur del distrito de Puerto Cañaveral.[2]


Historia


Fue hallada por la expedición liderada por el explorador y conquistador español Juan Ponce de León cuando descubrieron Florida en 1513.

Su actividad como base de lanzamiento para misiles comenzó el 24 de julio de 1950 experimentando con cohetes V-2 modificados. El lugar era ideal porque los lanzamientos se realizaban en dirección Este y los misiles podían así ser seguidos con facilidad en su ascenso y caer en el mar sin causar ningún daño.

En la actualidad, aquel promontorio arenoso está salpicado de decenas de rampas de lanzamiento y cuenta con una tupida red de carreteras que le unen con los diversos laboratorios y centros de control. El área está controlada en parte por la NASA, el organismo espacial estadounidense que se ocupa de los programas espaciales civiles, y en parte por la USAF, que organiza los militares.

En 1964 toda la zona fue rebautizada Cabo Kennedy, en honor del presidente estadounidense John F. Kennedy asesinado el año anterior. Sin embargo, diez años después en 1974, como consecuencia de múltiples protestas, fue nuevamente denominado Cabo Cañaveral y el nombre de Kennedy solo quedó para el centro espacial de la NASA.

Aquí se desarrolla gran parte de la película "Hombres de negro 3"(En inglés Men in black 3)

Además aquí se desarrolla parte del final de Stone Ocean (parte 6 de JoJo Bizarre Adventure) debido a que según el diario de DIO este es el lugar para alcanzar el cielo


Sitio de lanzamiento de cohetes


Cabo Cañaveral se convirtió en el sitio de prueba de misiles cuando el 81.er Congreso aprobó la legislación para la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral y la firmó el presidente Harry Truman el 11 de mayo de 1949. El trabajo comenzó el 9 de mayo de 1950, en virtud de un contrato con el Duval Engineering Company de Jacksonville, Florida, para construir la primera carretera de acceso pavimentada del Cabo y su primer sitio de lanzamiento permanente.[3]

El primer cohete lanzado en el Cabo fue un cohete V-2 llamado Bumper 8 del Launch Complex 3 el 24 de julio de 1950. El 6 de febrero de 1959, se logró la primera prueba de lanzamiento exitosa de un misil balístico intercontinental Titán. El Proyecto Mercury y Gemini de la NASA, fueron vuelos espaciales lanzados desde Cabo Cañaveral, al igual que las misiones Apolo utilizando cohetes Saturno I y Saturno IB.[4]

Cabo Cañaveral fue elegido para los lanzamientos de cohetes con el fin de aprovechar la rotación de la Tierra. La velocidad lineal de la superficie de la Tierra es máxima hacia el ecuador; la ubicación relativamente al sur del cabo permite a los cohetes aprovechar esto lanzándose hacia el este, en la misma dirección que la rotación de la Tierra. También es muy deseable tener el área del rango inferior escasamente poblada, en caso de accidentes; un océano es ideal para esto.[5] La costa este de Florida tiene ventajas logísticas sobre posibles sitios competidores. El Spaceport Florida Launch Complex 46 de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral es el más al este cerca de la punta del cabo.[5]


Referencias


  1. Cawley, James (8 de agosto de 2018). «See a Launch Up Close!». NASA (en inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2020.
  2. «Wayback Machine». web.archive.org. 13 de agosto de 2012. Consultado el 23 de noviembre de 2020.
  3. «45th Space Wing > Home». www.patrick.spaceforce.mil. Consultado el 23 de noviembre de 2020.
  4. «Cape_Canaveral_Launch_Chronology». www.spaceline.org. Consultado el 23 de noviembre de 2020.
  5. «Kennedy Space Center | Visiting Florida's». web.archive.org. 6 de octubre de 2013. Consultado el 23 de noviembre de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[en] Cape Canaveral

Cape Canaveral (Spanish: Cabo Cañaveral) is a cape in Brevard County, Florida, in the United States, near the center of the state's Atlantic coast. Officially Cape Kennedy from 1963 to 1973, it lies east of Merritt Island, separated from it by the Banana River. It is part of a region known as the Space Coast, and is the site of the Cape Canaveral Space Force Station. Since many U.S. spacecraft have been launched from both the station and the Kennedy Space Center on adjacent Merritt Island, the two are sometimes conflated with each other.
- [es] Cabo Cañaveral

[ru] Канаверал

Мыс Кана́верал (англ. Cape Canaveral; [kəˈnæv(ə)r(ə)l][1][2][3] — от исп. cañaveral — «заросли сахарного тростника», плавни); в 1964—1973 годах — мыс Кеннеди (англ. Cape Kennedy) — мыс на атлантическом побережье штата Флорида, США, к востоку от острова Меррит, от которого он отделён рекой Банана[en] (англ. Banana River). Мыс является частью так называемого Space Coast (буквально «Космического побережья»), на нём расположена станция ВВС США «Мыс Канаверал». Поскольку множество американских космических аппаратов были запущены и со станции, и с расположенного на соседнем острове Меррит космического центра имени Кеннеди, название мыс Канаверал или Канаверал стало метонимом, и им обозначают оба стартовых комплекса. В память о достижениях в освоении космического пространства мысу Канаверал был присвоен телефонный код 321 (намёк на обратный отсчёт перед стартом).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии