geo.wikisort.org - Isla

Search / Calendar

Las islas Pitiusas (Illes Pitiüses, en catalán) se sitúan en el mar Mediterráneo y constan de dos islas, Ibiza y Formentera, y numerosos islotes, como Espalmador, Espardell, etc. Políticamente, hasta 2007 formaron el Consejo Insular de Ibiza y Formentera, dentro de la comunidad autónoma de las Islas Baleares, en España.

Islas Pitiusas
Illes Pitiüses

Vista de satélite de las islas Pitiusas.
Localización geográfica
Mar Mar Mediterráneo
Archipiélago Islas Baleares
Continente Europa
Área protegida Parque natural de Es Vedrá, Es Vedranell y els illots de Ponent
Coordenadas 38°42′N 1°27′E
Localización administrativa
País  España
División  Islas Baleares
Datos geográficos
N.º de islas 2 principales, 3 menores y multitud de islotes
Islas
Ibiza572 km²
Formentera83,24 km²
Isla Conejera7,29 km
Isla de Espalmador2,0 km²
Superficie 654,28 km²
Separación costa 84 km del cabo de la Nao
Punto más alto 476 m Talaia, Ibiza
Población 161.369 hab. (2006)
Otros datos
Ciudad más poblada Ibiza (37.408 hab.)
Islas Pitiusas
Islas Pitiusas (España)
Localización en las islas Baleares
Bandera de Ibiza
Bandera de Ibiza
Bandera de Formentera
Bandera de Formentera

Las islas Pitiusas junto con las islas Gimnesias (Mallorca, Menorca y Cabrera y algunos islotes cercanos como Dragonera, Conejera o la isla del Aire) forman el archipiélago de las Islas Baleares.

El nombre de "Pitiusas" (en griego, abundante reserva de pinos) ya fue comentado por Plinio el Viejo, al existir gran número de pinos que poblaban las dos islas (pitys es pino en griego). Al contrario que en la actualidad, los griegos y romanos diferenciaban claramente las Pitiusas del resto de las Baleares, que denominaban Gimnesias y en las que incluían únicamente a Mallorca y Menorca.

Las islas se caracterizan por la presencia de especies y subespecies de mamíferos y reptiles endémicos,[1] normalmente de tamaño mayor que sus parientes en el continente europeo. La mayor parte de la fauna y de la flora autóctonas se encuentran amenazadas por la proliferación urbanística y la introducción de especies foráneas, especialmente en Ibiza.


Geografía


Las Pitiusas se encuentran rodeadas por multitud de islotes. Ibiza está rodeada, en el sentido de las agujas del reloj, por los islotes de Porroig, Vedranell, Vedrá, Sa Galera, Escull de Cala S’Hort, Espardell de Espartar (Fraile), Espartar (Esparto), Escull de S’Espartar, Esculls de Ses Punxes, Bosc (Bosque), Na Gorra, Es Vaixell, Na Bosc, Bleda Plana, Escull d’en Ramon, Escull Vermell, Escull de Tramontana, Conejera (Conillera), Farellons, Palleret, islote de Cala Salada, Ses Margalides, Entrepenyes, isla Murada, Benirràs, isla de En Calders, islote de Sa Mesquida (Characa), Punta Galera, Escull d’es Pas, Formigues, S’Escullet, Punta Grossa, Figueral, islote de S’Hort, Tagomago, isla de Es Canar, isla de Santa Eulalia, Redona, Llados, Negres, Rates, Malvins, Sal Rossa y Esponja.

Entre Ibiza y Formentera se encuentran las islas de Portes, Caragolé, Penjats (Ahorcados), Negres, Punta Rama, Illa d’en Poros, Torretes, Gastaví, Illa de S’Alga, Espalmador, Espardell y Espardelló.

Rodeando Formentera, y en el sentido de las agujas del reloj, se encuentran las islas de Forn, Redona, Es Pujols, Aigües Dolcas, y Sabina.


Flora


Ubicadas en el archipiélago de las Baleares, las islas de Formentera e Ibiza se convierten en un paraje natural digno de admirar. Se las conoce como islas Pitiusas y su nombre se origina por la impresionante descripción que el historiador Plinio el Viejo da acerca de su vegetación, reconociéndolas así por la gran cantidad de pinos que las integran.

De esta manera, la flora de las islas Pitiusas se conforman en gran medida de especies endémicas,[2] las cuales están legalmente protegidas para su conservación. Algunas de estas especies endémicas son: Delphinium pentagynum, una orquídea triangular; Juniperus phoenicea, una especie de pino diminuto; Cephalaria, una flor blanca que crece entre rocas marítimas; y Silene hifacensis, una flor rosa que se ubica entre zonas costeras y encumbradas de las islas Pitiusas.


Referencias


  1. Distribución geográfica de la Lagartija de las Pitiusas
  2. Flora de las islas pitiusas



На других языках


[de] Pityusen

Die Pityusen sind eine Inselgruppe der Balearen, bestehend aus Ibiza, Formentera sowie zahlreichen kleineren und unbewohnten Felseninseln. Dauerhaft bewohnt sind nur die Inseln Ibiza und Formentera.

[en] Pityusic Islands

The Pityusic Islands,[1][2] often referenced simply as the Pityuses (Catalan: Pitiüses [pitiˈuzəs], Spanish: Pitiusas; from the Greek πιτύα pitýa, pine tree), or commonly but informally (and ambiguously) as the Pine Islands, is the name given collectively to the Balearic Islands of Ibiza (Catalan: Eivissa), Formentera, S'Espalmador and other small islets in the Mediterranean Sea.
- [es] Islas Pitiusas

[fr] Pityuses

Les Pityuses ou îles Pityuses, en catalan : illes Pitiüses, désignent un archipel espagnol en mer Méditerranée regroupant les îles d’Ibiza et de Formentera ainsi que plusieurs îlots de moindre importance tels qu'Espalmador, Isla de Espardell (es), Tagomago, Illa des Bosc, Illa de s'Espartar (en), Isla Conejera, Illa de s'Alga (ca) et Sa Torreta. Dès l'époque moderne, soumises à des obligations administratives et politiques, elles ont été assimilées en un simple groupe d’îles occidentales de l’archipel des îles Baléares.

[it] Isole Pitiuse

Pitiuse (in catalano Pitiüses, in spagnolo Pitiusas, dal greco πιτύα, pitýa, pino) è il nome con cui vengono riconosciute le isole di Ibiza, Formentera e altri piccoli isolotti, appartenenti alle Isole Baleari, nel Mar Mediterraneo.

[ru] Питиузские острова

Питиу́зские острова́[1][2], Питиу́сские острова[3] (исп. Islas Pitiusas, кат. Pitiüses; от греч. πιτύα — сосна) — архипелаг, входящий в состав Балеарских островов. Питиузские острова административно входят в провинцию Испании Балеарские острова. Площадь Питиузских островов — 654,28 км². Население — 161 369 человек (2006).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии