geo.wikisort.org - Isla

Search / Calendar

Las islas Desiertas (en portugués: Ilhas Desertas) son un conjunto de tres islas alargadas al sureste del archipiélago de Madeira (Portugal), en el océano Atlántico. Conforman el archipiélago las islas de: Ilhéu Chão, Deserta Grande y Bugio.

Islas Desiertas
Ilhas Desertas

Vista aérea de las islas
Localización geográfica
Mar Océano Atlántico
Archipiélago Islas Madeira
Continente África
Región Macaronesia
Coordenadas 32°32′46″N 16°31′31″O
Localización administrativa
País  Portugal
División Región Autónoma de Madeira
Datos geográficos
N.º de islas 3
Islas
Ilhéu Chão- km²
Deserta Grande- km²
Bugio- km²
Superficie 14,21 km²
Longitud 22,34 km
Anchura máxima 1,34 km
Punto más alto Boqueiro Norte (442 m, en isla Deseta Grande)
Población Deshabitadas
Islas Desiertas
Islas Desiertas (Madeira)
Localización en las islas Madeira.

Son unas islas sin población, y que tienden al clima desértico ya que son rocosas, yermas, y acantiladas. Las islas están protegidas desde 1990 y constituyen una reserva natural desde 1995.

La superficie total de las Islas Desiertas es de 14 km². El punto más alto es de 479 metros en la isla más grande llamada Deserta Grande, que mide 13,5 km de largo y 2,4 km de ancho. El Islote Chão culmina con 104 metros. mientras que Bugio culmina a 411 metros.

Administrativamente pertenecen a Portugal, más concretamente en el condado de Santa Cruz (Madeira).


Biología


Deserta Grande.
Deserta Grande.

A pesar de su proximidad a la isla de Madeira, la geología de las islas Desiertas es completamente diferente. Estas islas altas, largas y rocosas tienen suelos infértiles. La población animal incluye alrededor de 16 especies de aves, de las cuales 8 son aves marinas, cabras, conejos y algunos otros roedores. Los mamíferos fueron introducidos por los primeros marineros portugueses que desembarcaron en las rocosas playas de estas islas. También viven reptiles, como lagartos de Madeira, y arañas, entre ellos una especie de tarántula de dimensiones notables, la Hogna ingens, endémica de este archipiélago.

Vive en sus playas una pequeña colonia de foca monje (Monachus monachus). La población de estas focas, que en 1998 incluyó sólo 8 individuos,[1] tiene ahora casi 20 ejemplares.[2]

La única isla potencialmente habitable es la Deserta Grande, gracias a la presencia de una fuente de agua, aunque esta sea escasa y sucia. Todos los intentos de colonización han fracasado debido a la imposibilidad de instalar cualquier tipo de agricultura.

La presencia humana permanente es representada por los guardas, por los geólogos, por las pocas personas que ocasionalmente las visitan con su barco y algunas estaciones de investigación científica, repartidas por todas las islas.


Historia


Desde el siglo XIV estas islas ya eran conocidas por el nombre que actualmente tienen, o por el singular "Isla Desierta", pero solo se exploraron adecuadamente después de los primeros viajes de reconocimiento de João Gonçalves Zarco en 1420/1421. Se intentó establecer una colonia portuguesa en varias ocasiones, siempre sin éxito, dadas las duras condiciones de vida y la sequedad extrema de las islas.

Las islas fueron propiedad privada de dos familias inglesas radicadas en la Isla de Madeira entre 1894 y 1971 (igual que las Islas Salvajes) cuando fueron compradas por el Estado portugués y reconvertidas en Reserva Natural en 1995.


Véase también



Referencias


  1. (en inglés) Neves HC (1991). The Monk Seal (Monachus monachus): Conservation and Monitoring on the Desertas Islands – Madeira. In: Seminar on Conservation of the Mediterranean Monk Seal – Technical and Scientific Aspects., Antalya, Turkey, 1-4 May 1991, Council of Europe Press, Strasbourg, France. Environmental Encounters No. 13: 21-24
  2. (en inglés) Neves H & Pires R (2001). Recuperation of a Mediterranean monk seal pup, Monachus monachus, in Desertas islands, Madeira archipelago: conditions for its success. Arquipelago. Life and Marine Sciences Supplement 2 (Part B) 111-6.

Enlaces externos



На других языках


[de] Ilhas Desertas

Die Ilhas Desertas (portugiesisch für verlassene Inseln) sind eine (politisch) zu Portugal gehörende Inselgruppe, bestehend aus den Inseln Ilhéu Chão, Deserta Grande und Bugio, dem Felsen Prego do mar und einigen unbenannten kleinen Felsen. Die kleinen Inseln gehören zur Inselgruppe Madeira und zur Gemeinde Santa Cruz im gleichnamigen Landkreis. Die Inseln sind von der Südostküste Madeiras gut zu sehen. Die Inselgruppe umfasst eine Gesamtfläche von 14,21 km² und erreicht eine maximale Höhe von 442 m. Aufgrund von Frischwassermangel, Trockenheit und Abgeschiedenheit sind die Inseln unbewohnt. Allerdings gibt es eine Forschungsstation.

[en] Desertas Islands

The Desertas Islands (Portuguese: Ilhas Desertas, IPA: [ˈiʎɐʒ ðɨˈzɛɾtɐʃ], "Deserted Islands") are a small archipelago, in the Macaronesia region of the Atlantic Ocean. They are within the Portuguese Autonomous Region of Madeira, and part of the larger Madeira Archipelago.
- [es] Islas Desiertas

[fr] Îles Desertas

Les îles Desertas, en portugais Ilhas Desertas, sont un archipel inhabité du Portugal situé dans l'océan Atlantique, dans la région autonome de Madère, au sud-est de l'île de Madère. Les îles ainsi que les eaux environnantes constituent la réserve naturelle des îles Desertas.

[it] Isole Desertas

Le Isole Desertas (in portoghese: Ilhas Desertas), costituiscono un piccolo arcipelago situato a circa 25 km a sud-est di Ponta de São Lourenço, la punta più orientale dell'isola di Madera, circa a metà strada tra le Azzorre e le Canarie. Le tre isole, chiamate Ilhéu Chão, Deserta Grande e Bugio, hanno una forma lunga e stretta e formano una catena che si articola in direzione NW-SE per una distanza di 23 km. Amministrativamente fanno parte del territorio del Portogallo, distretto di Funchal, comune di Santa Cruz (isola di Madera).

[ru] Ильяш-Дезерташ

Ильяш-Дезерташ[1], или Ильяш-Дезергаш[2] (порт. Ilhas Desertas, букв. «Пустынные острова») — небольшой португальский архипелаг, расположенный в 25 км на юго-восток от восточного окончания острова Мадейры.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии